![Visitantes apoyan al Museo Santa](https://www.infobae.com/resizer/v2/52TU4NKSCBAGDHKG6UUV7O6KWU.jpg?auth=74a1903deed07782e20ff722b987b04f9a2747265cb7bdebe0968dd17077d129&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Museo Santa Felicitas, ubicado en Pinzón 1480, en el corazón del barrio de Barracas, celebra su 22° aniversario desde su fundación. Reconocido por su rica oferta cultural y su carácter de autogestión, esta institución se sostiene gracias a los bonos de contribución adquiridos por los visitantes. Entre sus principales atracciones se encuentran el famoso Templo Escondido y el Museo de los Túneles, lugares que cobran vida a través de las diversas actividades organizadas principalmente durante los fines de semana y feriados.
Entre las propuestas más destacadas ofrecidas por el museo, se encuentran las visitas guiadas, encuentros corales, sesiones de dibujo en vivo y exhibiciones diversas que promueven la integración de la comunidad y el conocimiento histórico-cultural de la región. Específicamente, el museo organiza cinco tipos de visitas temáticas, tales como visitas enfocadas en la perspectiva de género, visitas dramatizadas con personajes históricos, recorridos por el museo y sus túneles, visitas nocturnas con actividades culturales adicionales y visitas diseñadas específicamente para grupos escolares.
![Las visitas guiadas del Museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJD6H6WUMVC33OW56C3DSLZDHE.jpg?auth=066e1335c850707066aa5e3c1908517121d1dcd4353be5075e185327f27f45ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dentro de la variada oferta, las Visitas para Mujeres, historia en perspectiva de Mujer resaltan la historia del lugar a través de narrativas femeninas que han sido marginadas de la historia oficial, ofreciendo una visión crítica de los derechos y limitaciones de las mujeres a principios del siglo XX. Por otra parte, las Visitas con Felicitas combinan hechos históricos con intervenciones de Felicitas Guerrero, interpretada por la actriz Natalia Miranda, brindando una experiencia enriquecedora para los visitantes. Además, el museo ofrece la posibilidad de explorar su arquitectura subterránea y su emblemático templo a través de las Visitas Guiadas al Museo de los Túneles y Templo Escondido, así como la singular experiencia de las Visitas Nocturnas, que incluyen degustación de platos tradicionales y música en vivo.
Asimismo, el Museo Santa Felicitas se distingue por promover el arte y la cultura local a través de sus Jam de Dibujo en el Templo Escondido, ofreciendo un espacio creativo para artistas acompañado de música y vino. Los Encuentros Corales abiertos al público complementan la programación cultural, fomentando la participación colectiva en este icónico espacio.
Es importante destacar que el acceso al Museo de los Túneles y al Templo Escondido puede presentar dificultades para personas con movilidad reducida debido a las características arquitectónicas del edificio histórico, el cual no cuenta con ascensores y requiere de subir o bajar escaleras para acceder a las diferentes áreas.
![El Museo de los Túneles](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJQRSILFDBAYHLI5BTNGSSGXUU.jpg?auth=9961aae9f389b9fa42f2616a7c832b1f35598e0c6aaff4e3a524464546c84694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visitas guiadas al Museo Santa Felicitas
Visitas para Mujeres, historia en perspectiva de Mujer
Cuenta la historia del lugar. Incluye historias de mujeres que quedaron fuera de la historia conocida, en el contexto de los derechos de las mujeres (o falta de ellos) a principios del 1900. Finaliza en el Templo Escondido, con prueba de corset y miriñaque.
El segundo sábado de cada mes. Con reserva a visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
En Abril, Sábado 13, de 16 a 17.30 hs. Bono $ 5000.
Visitas con Felicitas, historia y ficción
Visita con guía de historia y con Felicitas Guerrero, que interfiere en la visita.
Felicitas Guerrero es interpretada por la actriz Natalia Miranda.
Segundo domingo de cada mes. Con reserva a visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
En Abril, Domingo 14, de 16 a 17 y de 18 a 19 hs. Bono $ 7.000.
Visitas Guiadas al Museo de los Túneles y Templo Escondido
Cuenta la historia de Felicitas Guerrero, y la historia del lugar, mientras recorre los Túneles y el Templo Escondido.
El último fin de semana de cada mes. A las 15, 16 y 17 hs. Sin reserva.
En Abril, Sábado 27 y Domingo 28. Bono $ 2.000.- Menores de 12 años sin cargo.
![Las visitas guiadas al Museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RL55IKDU2ZAXPOZFM62FQNHXEQ.jpg?auth=0fd2cba2bc82a2d2a986189d80e03aea1b9dd32eac2992f26d6148af59003e13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Visita Nocturna en el Museo
Recorre los túneles, y el dormitorio de pupilas. Finaliza en el Templo Escondido, con degustación del guiso tradicional del convento, vino y música en vivo.
El último sábado de cada mes. Con reserva a visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
En Abril, Sábado 27, de 20 a 22 hs. Bono $ 15.000.- Menores de 12 años, 50%.
Visitas Escolares
En días de semana, recorre el Museo de los Túneles. Se adapta a la consigna docente.
Bono grupal. Con reserva a visitasguiadas@santafelicitasmuseo.org.ar
Otras actividades del museo Felicitas
Jam de Dibujo, con modelo vivo
En el Templo Escondido, con modelo vivo, música y vino.
El segundo sábado de cada mes. Con reserva a artevivo@santafelicitasmuseo.org.ar
En Abril, Sábado 13, de 18 a 21 hs. Bono $ 5000.-
Encuentros Corales
En el Templo Escondido, con entrada libre y gratuita.
El último domingo de cada mes.
En Abril, Domingo 28, de 18 a 19 hs.
En Mayo, Domingo 26, de 18 a 19 hs.
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)