
Estos encuentros, bautizados Claridge literario, impulsados por el hotel es un proyecto cultural que buscar acercar a algunos de los escritores argentinos más relevantes de la actualidad a los amantes de la lectura. El ciclo se celebrará en el Bar Notable del Claridge.
Para inaugurar la actividad, el viernes 22 de marzo a las 20, el escritor y médico psiquiatra José Eduardo Abadi brindará una charla sobre su libro De felicidad también se vive con Natalia Hidalgo como interlocutora.

Los encuentros consistirán en charlas literarias de autores como el ya mencionado José Eduardo Abadi, Alejandro Dolina, Daniel Balmaceda, Julia Coria y Silvia Mazzucchi. La anfitriona, Natalia Hidalgo, es gestora cultural, tallerista y ha directora provincial de Promoción de la Lectura.
Estas catas literarias tendrán lugar siempre los días viernes desde las 20, en el Bar Notable, que ya ha sido escenario para la presentación de importantes artistas. La entrada será completamente gratuita y estará abierta al público general.
Las fechas de los próximos encuentros se irán anunciando con suficiente antelación, para que los interesados puedan organizarse y participar.
* Bar Notable del Claridge Hotel, Tucumán 535, C. A. B. A.
Últimas Noticias
120 artistas de 14 provincias o el arte argentino más allá de Buenos Aires
“Una casa. La Casa. Lo doméstico deviene territorios” en la Casa Nacional del Bicentenario presenta parte de la colección Abel Guaglianone y Joaquín Rodríguez, y también a los ganadores de los Premios In Situ

Por qué es imposible ignorar “Adolescencia” en este momento
El drama televisivo que rompe récords de audiencia global abre un debate sobre alienación, odio online y fragilidad emocional en los jóvenes. Familias y espectadores coinciden en sentirse sacudidos

Las afinidades libertarias de Horacio Quiroga
Caballo Negro Editora acaba de publicar “Políticos, extraviados y dispersos”, una recopilación de textos poco conocidos del gran autor uruguayo. A continuación, Infobae Cultura comparte el prólogo del libro, firmado por el prestigioso historiador, docente e investigador argentino

Kurt Cobain: un James Dean para MTV
En su libro “Santos y pecadores. Retratos discontinuos de leyendas de la música”, Fernando García analiza con sensibilidad y agudeza a figuras que nos marcaron. Es una edición digital que se puede bajar gratis y leer en cualquier computadora, tablet o teléfono

Reggaeton, leyendas del rock, Mahler, Lennon y más: seis libros sobre música (y uno, gratis)
Nos conmueve, nos apasiona, nos hace cantar solos en el auto y por la calle. Queremos saber más de sus protagonistas. Aquí, media docena de títulos que cumplen las expectativas
