![Ciudades mexicanas y Bogotá celebran](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKGTETFQ6ZZU2VXTH42VSEYS5U.jpg?auth=535703350e7fa6b485d7fbdec3c15b4680207a578f65673efde2aa554c5075b6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Qué mejor manera de celebrar el legado de Gabriel García Márquez que con la publicación de una nueva obra. El miércoles, en el que habría sido el cumpleaños 97 del autor, llegó a las librerías su novela póstuma En agosto nos vemos.
La novela es la primera que se publica del Premio Nobel de Literatura desde su fallecimiento en 2014 y desde Memoria de mis putas tristes de 2004. Es protagonizada por la mujer de mediana edad Ana Magdalena Bach, quien cada año visita la sepultura de su madre en una isla apartada, hasta que conoce en ese lugar a un hombre que la invita a escapar por una noche, cada año, de la rutina de su marido y sus hijos.
El libro fue recibido con celebraciones en las ciudades mexicanas de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, así como en Bogotá, Colombia. En la capital mexicana hubo un grupo de vallenato, una escenografía para retratarse con la portada y también se sirvieron pastel, panquecitos, café y un aperitivo para brindar a la salud de García Márquez.
El autor mexicano Benito Taibo estuvo a cargo de la presentación, en la que relató algunas de sus anécdotas con el autor y su obra, incluyendo cuando enterró un ejemplar de Cien años de soledad con unos amigos en un parque de la ciudad. Taibo fue uno de los privilegiados que leyó completa En agosto nos vemos antes de su publicación.
!["En agosto nos vemos", la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SY4AE5GN43ZN6AXKE7DNVX3WXA.jpg?auth=2f0bceed9768b64d6ec88cdeeb284a080380d994cdcab7d10bc244d545b20edd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Ahí está su espíritu, su estilo, su forma … inmediatamente te das cuenta de que es él el que está contando”, dijo Taibo a The Associated Press en una entrevista tras la presentación. “Está lleno de giros, de palabras que tienen que ver con su Colombia natal y simultáneamente con todo eso que tiene dentro de la cabeza … que es contar sin excederse. Escribir fácil, entre comillas, es lo más difícil del mundo, y Gabo es alguien que se puede leer fácil”.
Taibo dijo que en su caso devoró la novela en una tarde. Consideró un acierto y hasta cierto punto una postura feminista que para esta novela García Márquez eligiera narrar a través de una protagonista del sexo femenino.
“Me parece interesantísimo cómo tuvo esta enorme lucidez para atreverse a algo, ya mayor, de ochenta y pico de años, atreverse a ver desde esta mirada”, señaló. “Está maravillosamente contada”.
García Márquez se resistía a publicar esta historia por considerar que no estaba terminada. En la introducción del libro, sus hijos Gonzalo y Rodrigo García Barcha explican los motivos que los llevaron a difundirla: “En un acto de traición, decidimos anteponer el placer de sus lectores a todas las demás consideraciones. Si ellos lo celebran, es posible que Gabo nos perdone”.
![Panqués con la portada de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QMJSGZW2N67JQ4LSZSK52H5CXA.jpg?auth=9832f544c084de35555d4b2f1c6288892ea2c78fa76f526710e3fd3b98328e37&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Taibo agradeció a los familiares de García Márquez por aprobar que fuese conocida.
“Kafka no quería que se publicaran sus textos, y gracias a los que los sacaron podemos tenerlos, afortunadamente. Creo que un escritor deja de ser dueño de su obra a partir del momento en que se convierte en un patrimonio mundial, y en este caso es un patrimonio mundial”, apuntó.
El autor recomendó leer la nota del editor Cristóbal Pera, incluida al final, en el que se explica el origen y la evolución del texto, a la que describió como “una pequeñísima novela policíaca dentro de la novela”.
“Que todo mundo encuentre a ese Gabo que pensamos que habíamos perdido y que, sin embargo, vuelve de la muerte, igual que el Cid Campeador, para ganar esta maravillosa batalla”, dijo.
El libro también incluye imágenes de cuatro páginas del manuscrito original con anotaciones.
![Una trabajadora en la librería](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNUQ62LA7FDIRP73UDWTF3V2KM.jpg?auth=6653b694d089e9e8fa0d50a0e047851c98b2b0fd4542d4827ed1019a22137b45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre los asistentes a la presentación estaba el computólogo Luis Legarreta Garciadiego, con más de cinco ejemplares comprados para regalarlos a sus tres hijos y a sus dos hermanas, y uno para él.
“Soy verdaderamente fan, creo que tengo todos los libros de Gabo, me encantan”, dijo. “Quisiera que sus hijos estuvieran aquí para aplaudirlos por el buen gusto, por la rebeldía perfectamente bien fundada”.
Fuente: AP.
Fotos: Eduardo Verdugo y Fernando Vergara (AP).
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)