
Cinco destacadas escritoras de diversas partes de Latinoamérica y España son las finalistas de la octava edición del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero, un reconocido galardón respaldado por la denominación de origen vinícola Ribera del Duero y Editorial Páginas de Espuma. Este premio, con una dotación económica de 25.000 euros, ha puesto en el foco a autoras de España, Argentina, México, Perú y Uruguay, demostrando así la riqueza y diversidad de la literatura de habla hispana. La entrega se realizará el miércoles 20 de marzo.
Entre las novelas y relatos cortos seleccionados, se encuentra Un nombre para tu isla de Katya Adaui, escritora peruana que reside en Buenos Aires. Dahlia de la Cerda de México presenta su obra Medea me ayudó a abortar, mientras que la argentina Magalí Etchebarne compite con La madre, el trabajo, la muerte, el amor. Completan la lista de finalistas, Nuria Labari por España con su narrativa No se van a ordenar solas las cosas, y la uruguaya Fernanda Trías, actualmente en Colombia, con el relato Una mujer de su época. Es importante destacar que Trías fue premiada con el Premio Nacional de Literatura de Uruguay en 2020 y que Labari ha visto su obra traducida en varios idiomas, incluyendo inglés, rumano y sueco.
El aumento del interés por el Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero ha quedado patente en esta edición, al recibir 1.135 manuscritos, lo que supone un incremento del casi 18% respecto al año anterior. Las propuestas llegaron de treinta y ocho países, incluyendo no solo naciones de habla hispana como Chile, Bolivia, Colombia y Argentina, sino también de Francia, Italia, Bélgica y Canadá, reflejando así la internacionalización del premio y su creciente prestigio en el mundo literario.

Esta competencia destaca no solo por su relevancia dentro del ámbito literario hispanohablante, sino también por el papel que desempeña en la promoción y el reconocimiento de nuevas voces femeninas en la literatura contemporánea. La finalidad del Premio Ribera del Duero de fomentar la creación de obras narrativas breves se ve reforzada por la calidad y diversidad de sus participantes, proyectando la riqueza cultural y lingüística del mundo hispanohablante.
Las finalistas abarcan una diversidad de trayectorias y estilos literarios que enriquecen el panorama literario contemporáneo. Katya Adaui, originaria de Lima, destaca por su producción narrativa que ha sido reconocida con el Premio Nacional de Literatura en Perú, mientras que Dahlia de la Cerda, escritora y activista mexicana, ha cautivado a audiencias internacionales con obras que exploran temáticas sociales y de género. Por su parte, Magalí Etchebarne, escritora argentina y editora de profesión, ha dejado su huella en la escena literaria con relatos y poemas que revelan una sensibilidad única. Nuria Labari, reconocida periodista y autora española, combina su formación en ciencias políticas con una prolífica producción literaria que aborda temas contemporáneos con profundidad y perspicacia. Finalmente, Fernanda Trías, narradora uruguaya radicada en Colombia, se destaca por sus novelas galardonadas que exploran la complejidad humana y social con un estilo cautivador y una profundidad emocional impactante.
En esta octava edición, el Premio Internacional Ribera del Duero estará dotado con 25.000 euros que recibirá el ganador, además, la obra premiada será publicada por Editorial Páginas de Espuma. El libro del ganador se promocionará en todo el territorio nacional, en diferentes países latinoamericanos y se organizará un gran concurso de escaparates en el que participan librerías de toda España.

El Premio Internacional Ribera del Duero se ha consolidado como uno de los galardones de referencia, tanto para autores de una trayectoria reconocible como para quienes recién inician su carrera, siendo el certamen un trampolín para darse a conocer entre lectores de todo el mundo.
Desde su creación hace más de una década, ha galardonado a los españoles Javier Sáez de Ibarra (Mirar al agua, 2009) y Marcos Giralt Torrente (El final del amor, 2011), a los mexicanos Guadalupe Nettel (El matrimonio de los peces rojos, 2013) y Antonio Ortuño (La vaga ambición, 2017), a la boliviana Liliana Colanzi (Ustedes brillan en lo oscuro, 2022, y a los argentinos Marcelo Luján (La claridad, 2020) y Samanta Schweblin (Siete casas vacías, 2015), que lleva más de 30 ediciones vendidas en todo el mundo y que recibió en Estados Unidos el prestigioso premio National Book Award.
Fuente: EFE.
Últimas Noticias
La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín
La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado
“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”
Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes
Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías
Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución
