![La artista serbia Marina Abramovic](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUSA4LNOGJDX3NLSIKK74VUZZM.jpg?auth=5699b60e5698129bdb69ec4273358299c041ef3164bd637786386ce8382f1741&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La artista serbia Marina Abramović inauguró su primera obra interactiva en Brasil, Generator, un muro de 25 metros de largo con cojines de cuarzo, destinada a que el público consiga “conectar con su corazón” en contacto con la pieza.
“No es una escultura, es algo que las personas tienen que usar”, afirmó Abramović en la inauguración de la obra en el centro cultural en la Usina de Arte, en el noreste de Brasil, ante cientos de personas a las que animó a acercarse a los cristales y apoyar en ellos su cabeza, estómago y corazón.
La pieza cuenta con 12 grupos de cuarzo rosa extraídos del estado brasileño de Minas Gerais, en el sureste del país, donde la artista estuvo en 2012 investigando el potencial de los minerales en diferentes puntos de extractivismo.
La artista, reconocida internacionalmente por sus aportaciones al mundo de la performance, explicó que eligió el cuarzo porque “conecta con el corazón”, y en el contexto de guerra y crisis global actual, es necesario que las personas puedan sentir “amor incondicional”.
Abramović hizo hincapié en que es necesario “estar presente” con la obra y pasar todo el tiempo necesario, dejando el móvil apagado y quitarse el reloj, en lo que denominó una “desintoxicación de la tecnología”.
![Con 12 grupos de cuarzo](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7ABRSEXWNA47NGT7CTYAKORHA.jpg?auth=1c243f7f819b590378f6476eab897b377a7363555ba9befcdc4829d9575fae45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según la artista serbia, la sociedad está “contaminada” por la tecnología, que inicialmente servía para ganar tiempo, pero que se ha convertido en un “vicio” que aleja a las personas del momento presente.
Generator pasará a formar parte de la colección permanente de la Usina de Arte, ubicado en la localidad de Santa Terezinha, en el estado de Pernambuco, cuyo jardín botánico alberga obras al aire libre de artistas como Juliana Notari y Regina Silvera.
Rodeada de hectáreas y hectáreas de plantaciones de caña, la Usina de Arte aprovecha el espacio de una antigua fábrica azucarera. Como muchas otras factorías de la región noreste del país, tuvo que cerrar por la falta de competitividad con el producto del sur de Brasil.
El director de la Usina, Ricardo Pessoa de Queiroz, era hijo del propietario de esta fábrica y fue quien decidió emprender este proyecto artístico junto a su mujer en 2015.
Fuente y fotos: EFE (Andre Borges,inauguración de Generator y archivo)
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)