![Entrada cerrada del museo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y7R7LOBLKJDR7QGXQAJUFV54TY.jpg?auth=3b4859a044893780aacfa22ec85561b721b28abd0e0bc5c76630ee03483c3f4b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La dirección del Centro Pompidou y los sindicatos lograron este lunes un acuerdo sobre el apoyo a los trabajadores durante el cierre por reforma de la institución, lo que pone fin a más de tres meses de paros intermitentes de protesta.
El acuerdo fue anunciado por la ministra de Cultura, Rachida Dati, quien señaló su satisfacción por cerrar el conflicto, que afectaba al quinto lugar de atracción turística de París, con más de tres millones de visitas al año.
El centro de arte contemporáneo, inaugurado a comienzos de 1977, tiene previsto cerrar a mediados de 2025 para una profunda reestructuración, que incluirá también la retirada del amianto de la construcción.
![Los sindicatos del personal exigían](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXYVESVPZVIKTMTPHQ5EAWTYII.jpg?auth=ec48178ae325776eeebe88dbc4e09829f9ac49bb0d179d4268af224eba836be3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El final de las obras está previsto para 2030, y los sindicatos del personal exigían mejores medidas de acompañamiento social para los trabajadores durante ese período.
Dati dijo, en un comunicado, que “cien días de huelga” parcial o total “son algo inédito en la historia del Centro Pompidou”, y agradeció a los trabajadores y a la dirección la disposición para poner fin al conflicto.
La falta de acuerdo hizo que, entre finales de octubre y las fiestas de fin de año, el Centro Pompidou cerrara completamente durante 24 días de forma alterna, con un impacto de entre 200.000 y 300.000 visitantes, según indicó una fuente sindical al diario Le Parisien.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Goya, el impresionismo y un “tesoro oculto” de Picasso se codean en Londres
En el británico Instituto de Arte Courtauld, se presenta una selección de pinturas provenientes del museo del coleccionista suizo Oscar Reinhart, que pueden verse por primera vez en la historia
![Goya, el impresionismo y un](https://www.infobae.com/resizer/v2/JDAQJTWE7NGATEH5T7S6ZD7WYE.jpg?auth=3dbf0f9e6393e4466a785c6db4d190bac32c8f286b2b0b835ebcd03eac58e937&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Christo y Jeanne-Claude, los artistas que envolvían edificios, homenajeados de Nueva York a París
Durante el año tres de sus mayores proyectos celebran aniversario y serán recordados con muestras especiales
![Christo y Jeanne-Claude, los artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/D3JT5AAK5BFCFEWVX5ZALUSMIA.jpg?auth=1803160c02dc97ddc6c2c12d4943799c138e76d5e2e3b92c9f1ff4597ab776fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La belleza de la semana: “Pandemónium” y la influencia en el cine de John Martin
La obra del artista británico del Romanticismo inspiró a D.W. Griffith, al maestro del stop-motion Ray Harryhausen e incluso a George Lucas en ‘Star Wars’, a través de reinterpretaciones que forman parte de la cultura pop
![La belleza de la semana:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NJKMKFK4HRGC7A7TKQWEFUEYOU.jpg?auth=d220691f416ecaace419cb4a877032dd3c9612a21abd239bb156646b21f3609c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)