Figuras de luz que no existen físicamente pero se materializan de forma cognitiva por la forma en que se proyectan y mueven protagonizan los dos nuevos trabajos del colectivo de arte digital teamLab, que el próximo 9 de febrero abrirá las puertas de su nuevo museo en Tokio.
Se trata de Light Vortex (Vórtice de Luz) y Microcosmoses: Wobblig Light (Microcosmos: Luz Oscilante), dos obras independientes que fueron presentadas y en las que incontables luces se mueven y combinan en un espacio, dando lugar a variadas formas y estructuras.
‘Microcosmoses: Wobbling Light’ está compuesta a partir de esferas luminosas que avanzan por un circuito e interactúan con los visitantes, iluminándose en distintos colores e intensidades cuando detectan una presencia.

En palabras del miembro fundador de teamLab Inoko Toshiyuki, que no desveló cuántas esferas componen la obra, “las bolas respiran” cuando entran en contacto con el público, emitiendo luz “en ciclos individuales que crean órdenes múltiples”.
‘Light Vortex’ consiste en transiciones de secuencias de luces emitidas por focos dispuestos en las paredes, el suelo y el techo de una sala y que rebotan en un espejo que refleja de forma asimétrica.
Así, teamLab consigue que figuras de luz lleguen hasta el visitante y se interrelacionen con él para hacerle sentir que está en un túnel luminoso que sigue más allá del espejo.

“La secuencia es intencional, pero no está pensada para ser expresada con palabras”, detalló Inoko al ser preguntado sobre el sentido de las transiciones.
“Cada luz brilla continuamente por separado, pero cuando confluyen en un punto concreto se siente como si se creara una presencia, algo viviente, con conciencia”, relató.
El fluir continuo de las luces crea “una experiencia sin límites” que convierte el arte y el espacio “en un todo” y esa es la sensación que el colectivo pretende que el público experimente con estas dos obras inéditas.

El nuevo museo Borderless del teamLab, para el que hoy comenzó la preventa de entradas, tendrá medio centenar de obras conectadas entre sí en las que el arte “se solapa, mueve entre espacios e interactúa”, entre las cuatro recientemente presentadas y los trabajos que ya pudieron visitarse en sus antiguas instalaciones.
“Todo aquí es continuo y creemos que en el mundo todo lo es también, por lo que esperamos que las personas encuentren en teamLab la belleza de la continuidad”, concluyó Inoko.
Fuente: Efe. Foto: FRANCK ROBICHON
Últimas Noticias
Herman Cornejo, el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento

Dos editoriales argentinas están nominadas para un premio en la Feria del Libro Infantil de Bolonia
Los sellos Iamiqué y Lecturita Ediciones figuran en la lista de candidatas al Premio BOP a la excelencia editorial en el encuentro de literatura infantil y juvenil más importante del mundo

Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas
