
Petróleo, obra suceso de la agrupación teatral Piel de Lava, regresará a la escena porteña y ofrecerá desde el 7 de febrero y hasta el 20 de marzo, siete únicas funciones en el teatro Metropolitan, todos los miércoles a las 20 hs. Se trata de la quinta obra del conjunto integrado por Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Valeria Correa y Laura Paredes junto a Laura Fernández (en la codirección), que lleva más de 20 años en un camino de trabajo compartido en el que confluyen actuación, dramaturgia y dirección.
“La obra se ríe de la masculinidad, cosa que hasta ahora no era tan frecuente. Sí al revés, por supuesto, de eso estábamos muy acostumbrados. Vimos parodias toda la vida sobre las mujeres, hasta llegar a niveles de ridiculizarlas. En eso teníamos el ojo entrenado”, dice Pilar Gamboa sobre la pieza, que recibió el premio ACE en la categoría “Autor/a Nacional” para Piel de Lava y “Actriz protagónica drama/comedia” para Pilar Gamboa.
La pieza vuelve a la sala ubicada en Corrientes 1343 luego de presentarse en el Festival FIT de Cádiz, Temporada Alta de Girona, Festival de Otoño de Madrid y en el Theater Spektakel de Zurich (Suiza), entre otros escenarios.

La trama transcurre en un yacimiento petrolero en la Patagonia: cuatro hombres conviven en un trailer y a sólo unos metros de allí, extraen petróleo de un pozo casi vacío. Arriba, el tiempo libre se cubre de polvo, de mitos oscuros de la zona, de desafíos físicos; mientras que abajo, la piedra se fractura para extraer la última gota, lo poco que queda.
Durante 2023 Piel de Lava estrenó, a modo de residencia abierta, la sexta obra del grupo titulada Parlamento en Arthaus Central, pieza que se presentó como la apertura de una investigación performática y sonora sobre los discursos políticos contemporáneos.
En noviembre del mismo año el grupo el XIII Premio Perfil “40 años de democracia” y fue declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
