![Existen diferentes teorías sobre el](https://www.infobae.com/resizer/v2/HLHXHRJJUNFPFI4OOCFNUSWZWE.jpg?auth=6157700531867f48d33ceb79e626cd2ee0b0b710efbf2eb44a8f2f8267b3bcba&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La mayoría de la gente, incluidos los cristianos, cree que la Navidad tiene su origen en las fiestas paganas para adorar al dios solar romano Sol Invictus, al dios Saturno (Saturnalia) o al dios solar persa adoptado por los romanos, Mitra.
Según sostiene la teoría de la historia de las religiones, la Iglesia católica de Roma habría comenzado a celebrar la Navidad el 25 de diciembre del año 336 para reemplazar a las celebraciones paganas.
Sin embargo, varios manuscritos antiguos y teorías revelan que las celebraciones originales de la Navidad comenzaron incluso antes del 336.
¿Cuándo nació Jesucristo?
![Manuscritos antiguos indican una fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/GRMGDM6I6PYQEVYZV4MWKFBBJA.jpg?auth=45d04f10e9cc17648422d906821495162376c744be29e475fd89448c38798c75&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Algunas fuentes del año 200 muestran implícita y explícitamente cómo se estableció el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús.
Hipólito (170-235), un prominente teólogo de la Iglesia católica de Roma, mencionó la fecha del nacimiento de Jesús en su obra del año 204 Comentario sobre Daniel. Aseguraba que Jesús había nacido “en Belén, ocho días antes del calendario de enero (25 de diciembre), el cuarto día de la semana (miércoles)”.
En este contexto, Hipólito utilizó el calendario juliano, un calendario solar introducido por Julio César en el año 46 a. e. c.
Pero hay otra pista a seguir. Según la tradición judía, la fecha de concepción del mesías coincide con la fecha de su muerte. Los primeros cristianos creían que Jesús fue crucificado el 25 de marzo.
![Un Nacimiento gigante, en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJCF24OTF5GF3AXYT7PVDTMFPA.jpg?auth=fa4b04678c61703e6ffb6ab76bc613654e96a92874da61231907803f7020f7f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Basándose en esta suposición teológica, la concepción de Jesús también tuvo que ocurrir el 25 de marzo. De ser cierto, Jesús habría nacido exactamente nueve meses después, es decir, el 25 de diciembre. Es lo que se conoce como teoría del cálculo.
Según esta teoría, la fecha de nacimiento de Jesús no está relacionada con los rituales paganos antes mencionados, ya que ninguno de ellos se celebraba el 25 de diciembre. Por ejemplo, el ritual dedicado a Sol Invictus probablemente se celebraba el 8, 9 o 28 de agosto. Aunque también podría haberse celebrado el 19 o 22 de octubre o el 11 de diciembre.
Saturnalia se celebraba entre el 17 y el 23 de diciembre.
![La ciudad de Belén, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSPL47CFQZBQPJSB4FW6ACOJHA.jpg?auth=85eb74ed33b8b94c71b73b736833bd26b4736619dd908c6bb9c7b2ceb6665a97&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cuanto a Mitra, no hay pruebas convincentes de que se celebrara el 25 de diciembre.
Los orígenes de la Navidad
Tres manuscritos diferentes demuestran, además, que la Navidad se celebraba antes del año 336 de nuestra era: Didascalia Apostolorum, Liber Pontificalis y la Epístola de Teófilo. Estos textos proporcionan información sobre la vida pastoral de los primeros cristianos, sus ceremonias religiosas (liturgias) y los nombres de los papas.
Pues bien, resulta que Didascalia Apostolorum, un texto del año 250, menciona la celebración de la Epifanía, la manifestación de Cristo al pueblo. Y la Iglesia católica celebra la Epifanía para conmemorar la visita de los tres Reyes Magos a Belén para ver a Jesús.
![La llegada de los tres](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBJXE6EZXBF6HHHUGI3VBNYWZU.jpg?auth=d85462f76ac56c4985d823c0f62cedcf9a3d84bd7535117d9591f23f2f67229b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por su parte, las Iglesias ortodoxas y ortodoxas orientales celebran la Epifanía para conmemorar el bautismo de Jesús, también parte de la Navidad.
El texto Didascalia afirma que la Epifanía se celebra cada 6 de enero en el calendario juliano. Cuando convertimos esta fecha al calendario gregoriano, un calendario solar que ha sido ampliamente utilizado desde el año 1582 hasta la actualidad, la Epifanía cae justo el 25 de diciembre.
El Liber Pontificalis, que contiene una breve biografía de los papas, sugiere la celebración de la Navidad en el siglo II de nuestra era. El texto revela que el papa Telesforo (125-136) ordenó la celebración del nacimiento de Jesús. El texto no menciona la fecha de la fiesta. Sin embargo, demuestra que la celebración de la Navidad empezó antes de lo que se creía.
La Epístola de Teófilo menciona el 25 de diciembre como fecha de la celebración del nacimiento de Jesús, con indicios de que se celebraba antes del año 196.
Los tres textos anteriores demuestran que el origen de la Navidad no está en las celebraciones del Sol Invictus, de Saturnalia o de Mitra, y que los cristianos llevan celebrando la Navidad desde el siglo II de nuestra era.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
This article was originally published in Indonesian.
* Dosen, Universitas Sanata Dharma
Fotos: Pixabay, Reuters.
![The Conversation](https://counter.theconversation.com/content/219874/count.gif?distributor=republish-lightbox-advanced)
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)