
El Museo MARCO del barrio de La Boca anunció su programación para el 2024. Hasta marzo, se podrá visitar todavía Cosmogonía nativa, la muestra actual de Lucila Gradín en una de las dos salas del edificio histórico que recuperó tiempo atrás la fundación Tres Pinos. La exposición curada por Eva Grinstein muestra el trabajo de Gradin con ombú, ceibo, timbó, palo borracho, chañar y aguaribay. Estos seis árboles autóctonos le brindan a un repertorio de pigmentos y a la vez le abren el camino hacia un bagaje de propiedades: usos medicinales, capacidades tintóreas y prácticas chamánicas.
El 17 de febrero, el espacio de arte contemporáneo inaugurará Entrance, una muestra del artista venezolano Dixon Calvetti con la mediación curatorial de Juan Carlos Urrutia. El artista establece una línea de sentidos alrededor del panorama artístico-intelectual y sus principales preocupaciones éticas y estéticas, a partir de una selección de producciones recientes, objetos rituales, mapas conceptuales, proyectos inéditos y re-enactments (recreaciones) de algunas de sus obras de mayor anclaje en torno a la trans-territorialidad, la religiosidad popular y el sincretismo marialioncero de Venezuela.
Para agosto, Tomás Espina presentará una serie de cerámicas en gran formato, ánforas que contendrán líquidos estrógenos y pinturas al óleo de paisajes, así como máscaras talladas en madera que fuman revistas argentinas de la década infame. La muestra forma parte de un proyecto de los curadores Carla Barbero y Javier Villa.

En tanto, durante abril abrirá sus puertas el Museocampo Cañuelas, la otra sede museística de la Fundación Tres Pinos, con sus residencias para artistas y exhibiciones. Alberga la colección permanente de Fundación Tres Pinos dedicada al arte moderno y contemporáneo, en un predio de 35 hectáreas, que propone a su vez un recorrido de 2 km a cielo abierto con esculturas de Luis Felipe Noé, León Ferrari, Carola Zech, Juan Stoppani/Jean Yves Legavre, Gabriel Chaile, DOMA, Rafael Parra Toro, entre otros. Este espacio se configura como el primer museo argentino de esculturas a cielo abierto focalizado en el arte contemporáneo.
A través del Museo Marco y el Museocampo Cañuelas, a Fundación Tres Pinos promueve la difusión del Arte Contemporáneo entre investigadores, críticos, docentes y estudiantes a todo nivel, tanto como entre los artistas, turistas y público general. Su programación cultural de contenido innovador y educativo, hace que MARCO Museo se sume a las propuestas del Distrito de las Artes como aporte a la comunidad porteña. Además de un amplio programa de actividades y exposiciones, cuenta en sus 700 m2 con dos salas de exposiciones, una sala de videoconferencias, una librería especializada donde se pueden adquirir todos los libros editados por la Fundación y un espacio gastronómico.
Últimas Noticias
Indio Solari expone su arte digital “disonante” en el Museo MAR
Desde el miércoles 26 en Mar del Plata, el enigmático y popular músico de rock argentino presentará “BRUTTO”, una exhibición de sus obras digitales donde fusiona lo onírico y lo grotesco

Una película argentina y una brasileña, entre las favoritas para triunfar en el festival de Berlín
“El mensaje” de Iván Fund y “O ultimo azul” de Gabriel Mascaro figuran como candidatas a llevarse alguno de los principales premios de La Berlinale, que anunciará sus ganadores este sábado

Último día de La Berlinale con el estreno del guionista de “The Bear” y una joya surcoreana
El festival cierra con dos visiones sobre las relaciones humanas. Alex Russell, conocido por su trabajo en la aclamada serie, presentó “Lurker”; y Hong Sang-soo ofreció un íntimo retrato familiar

Nominado al Oscar, un documental japonés del “MeToo” enfrenta cuestionamientos
“Black Box Diaries”, realizado por una víctima de agresión sexual por parte de un ejecutivo televisivo, fue impugnado por el uso de imágenes sin autorización y será reeditado, anunció la directora

El hombre que apuñaló a Salman Rushdie se negó a testificar en el juicio por el atentado
Hadi Matar, acusado por el ataque al escritor británico de origen indio en agosto de 2022, decidió no declarar en el último día de testimonios. Este viernes se darán los alegatos finales de las partes
