
Un dibujo de ‘El Principito’, una acuarela de Antoine de Saint-Exupéry utilizada en la edición original del famoso cuento, fue vendido el jueves en una subasta en Londres por unos 380.000 dólares, anunció Christie’s.
Este dibujo de 1942 se vendió por 302.400 libras (unos 379.550 dólares), un precio diez veces mayor que la estimación que se había hecho, que oscilaba entre 25.000 y 35.000 libras (entre 31.400 y 44.000 dólares).
La acuarela, reproducida en la página 59 de la edición de Nueva York, representa al Principito que dialoga con una serpiente en el desierto del Sahara. Este dibujo ya había aparecido en una subasta en Sotheby’s en 1989.
“Los dibujos y acuarelas en su versión final o casi completa tal como se reproducen en la primera edición (...) son de gran interés y extremadamente raros”, escribió Christie’s en el catálogo.

Christie’s recordó una venta en Artcurial de París, en junio de 2017, en la que una acuarela del Principito sentado en una silla y contemplando el sol se vendió por 294.000 euros (317.680 dólares).
Otro dibujo, con este personaje tumbado boca abajo en un jardín de rosas, se vendió por 226.000 euros (244.200 dólares).
‘El Principito’, un clásico de la literatura infantil traducido en todo el mundo, es la ficción más leída de la historia. Según la Fundación Antoine de Saint-Exupéry, el libro ha vendido, en 80 años, más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo.

El autor, exiliado en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, había respondido a un encargo de su editor norteamericano que quería un cuento de Navidad.
El escritor murió a los mandos de su avión en julio de 1944, poco más de un año después de que se publicaran en Nueva York las versiones francesa e inglesa, y no tuvo tiempo de comprobar el increíble éxito de este libro.
Sus dibujos del héroe rubio, que vaga de planeta en planeta y conoce a múltiples personajes, contribuyeron en gran medida a la popularidad del cuento.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Un mosaico de arte erótico saqueado por los nazis regresa a Pompeya luego de 80 años
La pieza de la era vesubiana, robada por un capitán alemán y perdida durante décadas, vuelve a su lugar de origen gracias a la intervención de autoridades italianas y un inesperado heredero

El Festival de Cine de San Sebastián abre su archivo secreto con miles de fotos y documentos inéditos
La catalogación de documentos y fotografías revela no solo la historia del certamen, sino también los cambios sociales y políticos que marcaron a España y su proyección internacional

“Rapado”, de Martín Rejtman, se proyecta en la Biblioteca Nacional
La cita, con la participación del director, será el viernes 18 de julio en el Auditorio Jorge Luis Borges. La entrada es libre y gratuita

La poesía inspira el nuevo libro de Ellen Burstyn, la estrella de “El exorcista” y “Alicia ya no vive aquí”
La actriz ganadora del Oscar revela su faceta más íntima en el libro “La poesía lo dice mejor”, que explora la influencia de grandes poetas en su trayectoria y será publicado en abril de 2026

Francia y Reino Unido refuerzan su cooperación para proteger el patrimonio
Tras la firma de nuevos acuerdos entre ambos países se impulsa el intercambio de conocimientos y estrategias para la conservación de monumentos históricos y culturales
