
Un dibujo de ‘El Principito’, una acuarela de Antoine de Saint-Exupéry utilizada en la edición original del famoso cuento, fue vendido el jueves en una subasta en Londres por unos 380.000 dólares, anunció Christie’s.
Este dibujo de 1942 se vendió por 302.400 libras (unos 379.550 dólares), un precio diez veces mayor que la estimación que se había hecho, que oscilaba entre 25.000 y 35.000 libras (entre 31.400 y 44.000 dólares).
La acuarela, reproducida en la página 59 de la edición de Nueva York, representa al Principito que dialoga con una serpiente en el desierto del Sahara. Este dibujo ya había aparecido en una subasta en Sotheby’s en 1989.
“Los dibujos y acuarelas en su versión final o casi completa tal como se reproducen en la primera edición (...) son de gran interés y extremadamente raros”, escribió Christie’s en el catálogo.

Christie’s recordó una venta en Artcurial de París, en junio de 2017, en la que una acuarela del Principito sentado en una silla y contemplando el sol se vendió por 294.000 euros (317.680 dólares).
Otro dibujo, con este personaje tumbado boca abajo en un jardín de rosas, se vendió por 226.000 euros (244.200 dólares).
‘El Principito’, un clásico de la literatura infantil traducido en todo el mundo, es la ficción más leída de la historia. Según la Fundación Antoine de Saint-Exupéry, el libro ha vendido, en 80 años, más de 150 millones de ejemplares en todo el mundo.

El autor, exiliado en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, había respondido a un encargo de su editor norteamericano que quería un cuento de Navidad.
El escritor murió a los mandos de su avión en julio de 1944, poco más de un año después de que se publicaran en Nueva York las versiones francesa e inglesa, y no tuvo tiempo de comprobar el increíble éxito de este libro.
Sus dibujos del héroe rubio, que vaga de planeta en planeta y conoce a múltiples personajes, contribuyeron en gran medida a la popularidad del cuento.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Los Da Vinci y Rafael de la antigüedad que existieron antes que cualquier sistema financiero
Muchos siglos antes de la existencia de mercaderes y banqueros, desde las cavernas y hasta la actualidad, la expresión artística constituye la experiencia humana más trascendental

La pintura prerrafaelita triunfa y conquista las pantallas con un medievo idílico
La influencia de artistas como Rossetti, Millais y Holman Hunt ha convertido el “medievalismo suave” en una tendencia estética predominante en el cine y las series

De ‘Clueless’ a las redes sociales: cómo “like” conquistó el idioma y la cultura millennial
La escritora Megan C Reynolds analiza el viaje de ‘like’ desde los suburbios de Los Ángeles hasta los realities y la música actual, mostrando cómo esta palabra se volvió esencial para contar historias y expresar emociones

La belleza de la semana: “Muchacha de verde”, de Carlo Mense
Durante las primeras décadas del siglo XX fue uno de los grandes pintores de las vanguardias alemanas. Participó en las dos guerras mundiales y tras la segunda, cayó en el olvido por sus relaciones con el nazismo

Una muestra aborda la infancia desde la memoria colectiva
La exposición “Archivos de Infancias”, en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo, reúne obras que abordan el juego, la familia y la escolaridad, proponiendo un recorrido por recuerdos y experiencias infantiles desde perspectivas contemporáneas y diversas
