!["Microcentro Cuenta": renaciendo en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JHB6JKCI6ZAXLC2S2NWGPOG3D4.jpg?auth=c2c63a71ddaacd2415c2a8cf27a67ae380c88b07b23b85074d9ca01c6e8f6bf3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ciclo Microcentro Cuenta, ideado a comienzos de año para reactivar la la zona del circuito porteño donde históricamente se concentraban oficinas, comercios y centro culturales hasta la llegada de la pandemia, arrancará en los próximos días su segunda etapa con una agenda que fusionará actividades continuas y temporarias que se desplegarán en distintos espacios de la ciudad.
A través de una convocatoria abierta en la que se presentaron más de 200 proyectos, y con la participación de más de 50 instituciones, el jueves 28 de septiembre se iniciará una nueva fase de esta iniciativa que cruza lo urbano, el arte y la tecnología, se informó en un comunicado.
Lanzado con el objetivo de refuncionalizar una zona que mermó su circulación desde marzo de 2020, Microcentro Cuenta tuvo su debut en febrero de este año, cuando se levantaron varias persianas de locales que quedaron vacíos después de la pandemia para hacerlos funcionar como espacios de exhibición, además de otras iniciativas que tomaron las calles.
![Arte, cultura y tecnología se](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6IC75OHQBGBDJVR4MN44LGXF4.jpg?auth=5327ab261893a55d5623756045fdfe47fc298a0c956e0d5ac55047728cd10024&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ahora, el ciclo regresa con una agenda de muestras, performances e instalaciones que se dividirán en las de carácter temporal y las que persistirán en el tiempo con el objetivo de acompañar y profundizar en el proceso histórico de reconversión y resignificación del microcentro porteño.
Lucy Patané, Sebastián Verea, Gaby Messina, Lux Lindner, Lucía Nacht, Ezequiel Hara Duck, Jony Camiser, Javier Porta Fouz, Leonel Luna, Natalia Villar, Matías Sangougnet, Videogamo - Cultura Arcade, Haidu Kowsky, Juan Coulasso, Cinematique Microcentro, Ana Groch con Noche de Cúpulas, e Iván Moiseeff con Microcentro Espeluznante son algunos de los creadores y propuestas seleccionadas que presentarán sus proyectos en esta etapa.
Las nuevas actividades serán presentadas el jueves 28 de septiembre a las 10:30 en Banco Macro (Avenida Madero 1180), en el marco de la exhibición, que incluye visita guiada, Clorindo Testa - Estoy vivo. Arquitectos del pasado, presente y futuro, presentada por Banco Macro, Fundación Banco Macro y la Fundación Clorindo Testa.
Fuente: Télam S. E.
Últimas Noticias
Grecia abrirá un gran museo de tesoros submarinos de la antigüedad
El espacio, que abrirá en 2023 en el puerto de El Pireo, alojará más de 2.500 objetos arqueológicos hallados en el mar
![Grecia abrirá un gran museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRFIMRZCHZGDVDZWDEGPC45MN4.jpg?auth=cdb289996de018dbcb700e4ce206fcfb7c451956a9b28622a2f03de1ae8940de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia silenciada de dictadura de Stroessner llega a la Berlinale
El documental “Bajo las banderas, el sol”, del paraguayo Juanjo Pereira, busca contar la historia del gobierno de facto más largo de la región, a través del material fílmico que no fue destruido por los militares
![La historia silenciada de dictadura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBCQOEFOZVG35OT3LYBTMSFGYQ.jpg?auth=4948893ad61be92d5e5cc68070ad3243c97b2c402dc5567480ea3ce708883a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Francella, Premio Retrospectiva en el Festival de Málaga
El festival español reconocerá la carrera del actor argentino, quien ha destacado en cine, teatro y televisión con papeles memorables en producciones internacionales
![Guillermo Francella, Premio Retrospectiva en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTRYTLMT3FCQBKYFLATORPHBZA.jpg?auth=2b1a885ebe092bddb797a34b03526a3c20ddb2221d3cf9ddf923f0c762351183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mariana Enriquez anunció que se muda a Australia
La premiada autora argentina vivirá en la Tasmania, junto a su pareja australiana
![Mariana Enriquez anunció que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFFK2GP5OJA5NOTNPDXMDEBYC4.jpg?auth=878f6b64d95e18cd408df232ef98fe87357491d1f3aaca690e4a5fbc752a0475&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)