![Los trabajos de restauración de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEYOT4ZJ5RHQTLWDTIPFCLS7RE.jpg?auth=798c62c66207a95fc8b945049ed73bbeffcfe3d686c440d4d203231bdaa0faa5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Museo de Arte Decorativo, antiguo Palacio Errázuriz, inauguró hoy un nuevo espacio visitable al público: el baño y sala de vestir de Josefina de Alvear, que fue diseñado originalmente en 1916 por el arquitecto René Sergent y el decorador André Carlhian, inspirado en los hallazgos de las excavaciones arqueológicas de Pompeya y Herculano.
Luego de trabajos de conservación y recuperación, abrió hoy el Baño Pompeyano, una nueva superficie del patrimonio argentino -que hasta 2017 funcionó como oficina- y que el público podrá visitar: “Un espacio privado que se vuelve público y que nos permitirá conocer cómo vivía una familia de clase alta en esa época”, dijo la directora del museo, Marina Cañardo, durante el acto de inauguración del que participaron también Valeria González, María Isabel Baldasarre y Viviana Usubiaga, en representación del Ministerio de Cultura.
Se trata de un sala con entrepiso, en la planta alta del edificio sobre avenida Libertador, con un diseño que corresponde a los cánones del estilo “Directorio” (1795-1799), una estética transicional entre los estilos Luis XVI e Imperio, inspirada en los hallazgos de las excavaciones arqueológicas de Pompeya y Herculano, que al día de hoy siguen generando extraordinarios descubrimientos.
![El Museo Nacional de Arte](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FEVB75IUVGPHL4BDKZLB3X7XQ.jpg?auth=e0e0cd81443ffaac1cc7a8e101ea6d99f8bab614690f21ad46feee0c61186412&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La familia Errazuriz Alvear, que habitaba este palacio -que luego el gobierno adquirió en los años 30 para abrir al público- encargó a un decorador francés un baño para que la dueña de casa demostrara el gusto por la Antigüedad propio de las clases altas de principios del siglo XX.
Es por eso que el antiguo vestidor de Josefina posee boiserie (los paneles de madera sobre las paredes) policromada, entelados y parquet de roble, que contrasta con la sala de baños, en mármol y con muros estucados, todo bajo una impresionante cúpula que combina follajes de hiedras y laurel, imbricados en simetría con medallones de Pegaso y cartelas con el rostro alado de Perseo, que remiten simbólicamente al mito de Persea y Andrómeda.
También decoran la cúpula personajes mitológicos, animales y guirnaldas, enlazados simétricamente a modo de arabescos, mientras que diversas puertas y biombos espejados -inclusive uno plegadizo sobre la ventana- generaban un “salón de espejos” de acuerdo con la función inicial del vestidor.
Desplegadas en el espacio se pueden ver vitrinas que exhiben periódicamente diversas colecciones de artes aplicadas del museo, como por ejemplo piedras provenientes de China o frascos de farmacia de España y Francia, hechos en porcelana, entre otros objetos antiguos.
![El baño del palacio fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4YVGSLLKRAZVAOPZNQ7HYZOKA.jpg?auth=f65cb296ee7e197a5e59a9f5bc9b4480fd4fdc7e9accae6381476fed845457bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La restauración del “Baño Pompeyano” estuvo a cargo de un grupo de especialistas coordinado por Mariana Astesiano y Graciela Razé, quienes conforman el equipo de Conservación y Restauración del Museo Decorativo.
“Los interiores de estos ambientes presentan una amplia variedad de materiales seleccionados y adquiridos en Francia. Las técnicas decorativas fueron ejecutadas por artesanos locales, quienes realizaron distintas pinturas, como estucos y pinturas símil mármol, así como los diseños pompeyanos de la cúpula”, explicó Razé.
Los trabajos de restauración de la flamante sala se basaron en los planos existentes, en los análisis de los materiales constitutivos de la cúpula y en los decapados de las pinturas para devolver una lectura integral según los cánones estéticos de la época.
![RESTAURACION DE BAÑO POMPEYANO.](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIRZ4RSMOZCVJGYQEULKVNEQVE.jpg?auth=eb897ee5fd7732825ba4a7b97ba717838cabe4679aac445c23f9a23a9ef7e7e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Declarado Monumento Histórico Nacional en 1997, el Museo Nacional de Arte Decorativo, un edificio de estilo neoclásico francés, fue la residencia de la familia formada por Josefina de Alvear y Matías Errázuriz Ortúzar, un matrimonio que había vivido diez años en Europa y ahí adquirió una valiosa colección de obras de arte europeo y oriental. Durante los 18 años que los Errázuriz Alvear vivieron allí, la casa fue escenario de recepciones, conciertos y bailes de caridad; también un espacio de lujo y confort, con dos ascensores y un sistema de calefacción central, muy novedoso para la época.
En 1936, el Estado Nacional compró la casa y las colecciones y un año después fue creado el Museo Nacional de Arte Decorativo que no solo alberga valiosas piezas de arte y mobiliario de distintas épocas, sino que revela, además, el estilo de vida de una familia patricia a principios del siglo XX.
*El Baño Pompeyano se podrá visitar en el Museo Nacional de Arte Decorativo, Avenida del Libertador 1902, de miércoles a domingos de 13 a 19, con entrada libre y gratuita.
Fuente: Telam
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)