![(Martín Rosenzveig)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLZUACFTTFD6TETIDD3F3N7564.jpg?auth=a2463c9f69db1927f235466f3aed0f14fd241ce6a27aecb23df51e8f278b2cd3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bajo el lema “Leer es una fiesta” y con la participación de autores como Dolores Reyes, Martín Kohan, Fernando Noy y Emilio García Wehbi, llega a la Biblioteca Nacional la segunda edición de la Fiesta del Libro Usado (FLU), un evento literario que tiene como objetivo principal acercar la experiencia de la lectura a todas las personas a través de textos de precios accesibles y resaltar el papel crucial de los libreros como guías en la exploración de nuevos mundos literarios.
La Fiesta del Libro Usado está programada para los días 9 y 10 de septiembre en la emblemática Plaza del Lector, ubicada en Av. Las Heras 2505 y tendrá lugar esos días entre las 12 y las 19.
Durante ese fin de semana, la Plaza del Lector se transformará en el epicentro de la comunidad de lectores con una oferta variada que incluirá, además de la feria de libros usados, charlas, lecturas y actuaciones musicales en vivo. Además, los asistentes podrán disfrutar de opciones gastronómicas y café de especialidad para complementar su experiencia.
Te puede interesar: “Samantha San Romé: ‘Cuando no estás escribiendo estás viviendo, y vivir es el condimento clave de la escritura’”
Las librerías de usados de la ciudad participarán en este evento, trayendo consigo una selección cuidadosamente curada de sus títulos más destacados. Desde los clásicos literarios hasta las joyas literarias más difíciles de encontrar, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir verdaderas reliquias en la FLU.
![Dolores Reyes](https://www.infobae.com/resizer/v2/6S5G2OQNGBFOTI74RLPX3246NE.png?auth=84a0fde809edeb6950dabf78fb529ac81a81450111ceffa2fd6d5e8a27cb8516&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entre los nombres más destacados que se presentarán en esta edición, figuran Dolores Reyes, Martín Kohan, Fernando Noy, Alejandra Kamiya, Emilio García Wehbi, Gabriela Franco, Silvia Castro y Nacho Damiano.
La música en vivo también ocupará un lugar central, con actuaciones imperdibles del Trío Miau y el grupo Urraka, quienes prometen ofrecer un espectáculo inolvidable.
Patricio Rago, autor de Ejemplares únicos y propietario de Aristipo Libros, es el organizador detrás de esta experiencia autogestionada. Orgulloso de llevar adelante la FLU, el librero destaca su pasión por unir a los lectores y contagiar el amor por los libros usados, que no solo ofrecen una opción económica, sino también la oportunidad de entrar en el tacto y aroma del libro físico.
![Patricio Rago es el organizador](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVSRHOJ4CJEC7A2AWMKSKGLXNM.jpg?auth=4ee52be6530ce6d2960d83517f6f3c0f187b8c0ca8f934d6b87bf0d3e973618a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Un libro usado no solo se lee, sino que se vive a través de las huellas que dejaron lectores anteriores en sus páginas, creando una conexión única entre las historias y las personas que las han disfrutado”, plantea el organizador.
El sábado 9 de septiembre, el Line Up promete cautivar a los asistentes con una serie de destacadas presentaciones: a las 14, Alejandra Kamiya deleitará con una lectura de poesía japonesa; a las 15, Emilio García Wehbi explorará el concepto clásico de utilidad en su charla “Vida y muerte”; a las 16, Martín Kohan profundizará en la formación de lectores; y para cerrar la jornada con broche de oro, a las 17, el Trío Miau deslumbrará con una actuación de música en vivo.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)