!["Nave Que Va" es una](https://www.infobae.com/resizer/v2/CWJPCBOC5JGJVJ4M2AQUJPGXNM.jpg?auth=b558f9392ede37614ebb6d0c31ae6575f7af2e70d5bc526a7205211d61bf23e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las grandes dificultades de la industria audiovisual de nuestro país es encontrar pantallas y lugares de proyección de las numerosas producciones que se realizan cada año. Ahora el cine independiente argentino tiene un nuevo canal de difusión, esta vez bajo el formato “on demand” con el lanzamiento de “Nave Que Va” (NQV), una plataforma de streaming que tiene como objetivo ofrecer lo más novedoso del cine nacional.
“Nave Que Va” aterriza en el panorama de distribución audiovisual con su plataforma en línea, ofreciendo a los espectadores la oportunidad de experimentar una visión única del cine independiente. Esta nueva opción de “video on demand” (VOD) se presentará ante el público a partir del 24 de agosto, y para celebrar este emocionante hito, se lanzará con una oferta de suscripción desde tan solo $527,37, como un gesto de bienvenida a los entusiastas del cine independiente.
Te puede interesar: Primera retrospectiva de vida y obra de la cineasta experimental Narcisa Hirsch en el CCK
!["Vapor", de Mariano Goldgrob,](https://www.infobae.com/resizer/v2/2E4MN3ZDHZEQ5NGT5RTNUHKPAA.jpg?auth=fe4b8bd5d338b645325bd09b2c901e2c7722f44d57a4cf39c117849e4e598f0d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lo que realmente destaca a “Nave Que Va” es su compromiso con el cine local que ha sido, en ocasiones, eclipsado por producciones más comerciales. Esta plataforma virtual se erige como un faro para las voces creativas independientes, brindando visibilidad a películas y cineastas que merecen un reconocimiento más amplio por su audacia artística y su visión única.
El lanzamiento de “Nave Que Va” será acompañado por una selección de títulos de realizadores argentinos, abarcando desde largometrajes hasta cortometrajes, documentales y cine experimental. Este catálogo diverso y enriquecedor presentará una muestra ecléctica de obras que merecen ser vistas por sus contribuciones valiosas al mundo del cine independiente.
El catálogo de “Nave Que Va” está conformado por directores de renombre en la escena cinematográfica local. Desde Paula Markovitch hasta Melisa Aller, Daniela Muttis, Lucas Turturro, Ernesto Baca, Juan Baldana, Santiago Charriere y más, estas voces talentosas representan la diversidad y la riqueza del cine independiente en Argentina.
![Nave Que Va tiene lo](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUO5L67P4BHOTI3SFDGQ7EG3A4.jpg?auth=00fe27b0b6d951dcbd4c1b4ff5731661d1ee070dfa11b905aa197e61caeb4fd8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Este paso inicial en la producción cinematográfica es solo el comienzo de un viaje ambicioso. “Nave Que Va” tiene planes de expandirse para incluir otros aspectos artísticos como la música, incluyendo videoclips, conciertos y entrevistas. Este enfoque multidimensional tiene como objetivo ofrecer una plataforma integral para artistas independientes y creativos de todas las provincias del país.
Desde la perspectiva de los fundadores de este proyecto, “Nave Que Va” no es solo una plataforma, sino un movimiento colaborativo. La visión es establecer una red de asociaciones entre profesionales de la industria cinematográfica, con el propósito de crear un mercado en común para el cine independiente. El esfuerzo conjunto y el deseo de ampliar los horizontes del cine independiente en Argentina son los pilares que sostienen esta iniciativa.
“Nave Que Va” es una plataforma en línea, tiene un enfoque en destacar lo auténtico y marca un nuevo capítulo en la narrativa cinematográfica del país. La travesía está a punto de comenzar, y se espera que esta “nave” lleve al cine independiente hacia nuevas alturas y aguas sin explorar, dándole una nueva pantalla donde encontrarse con el público.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Grecia abrirá un gran museo de tesoros submarinos de la antigüedad
El espacio, que abrirá en 2023 en el puerto de El Pireo, alojará más de 2.500 objetos arqueológicos hallados en el mar
![Grecia abrirá un gran museo](https://www.infobae.com/resizer/v2/FRFIMRZCHZGDVDZWDEGPC45MN4.jpg?auth=cdb289996de018dbcb700e4ce206fcfb7c451956a9b28622a2f03de1ae8940de&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia silenciada de dictadura de Stroessner llega a la Berlinale
El documental “Bajo las banderas, el sol”, del paraguayo Juanjo Pereira, busca contar la historia del gobierno de facto más largo de la región, a través del material fílmico que no fue destruido por los militares
![La historia silenciada de dictadura](https://www.infobae.com/resizer/v2/HBCQOEFOZVG35OT3LYBTMSFGYQ.jpg?auth=4948893ad61be92d5e5cc68070ad3243c97b2c402dc5567480ea3ce708883a08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guillermo Francella, Premio Retrospectiva en el Festival de Málaga
El festival español reconocerá la carrera del actor argentino, quien ha destacado en cine, teatro y televisión con papeles memorables en producciones internacionales
![Guillermo Francella, Premio Retrospectiva en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTRYTLMT3FCQBKYFLATORPHBZA.jpg?auth=2b1a885ebe092bddb797a34b03526a3c20ddb2221d3cf9ddf923f0c762351183&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mariana Enriquez anunció que se muda a Australia
La premiada autora argentina vivirá en la Tasmania, junto a su pareja australiana
![Mariana Enriquez anunció que se](https://www.infobae.com/resizer/v2/BFFK2GP5OJA5NOTNPDXMDEBYC4.jpg?auth=878f6b64d95e18cd408df232ef98fe87357491d1f3aaca690e4a5fbc752a0475&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El chisme: cómo un diálogo trivial se convirtió en una herramienta de control
En “Esto no te lo he contado yo”, Kelsey McKinney propone un viaje por la historia del cotilleo desde las primeras publicaciones hasta las redes sociales
![El chisme: cómo un diálogo](https://www.infobae.com/resizer/v2/4R2QKD5J5RHYFFWNMEZXNN4ATA.jpg?auth=751b096de9ef86f6a1a5b3753dd5af2276aca97c74bd25a12d2793ca4d330a7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)