![Flyer de la muestra Basquiat](https://www.infobae.com/resizer/v2/57T3HZMFTNF5JPZHW27SPIQ5BM.png?auth=34a613f586471411c5b62fbc0c81eabed347105508cc4f400d7cfc362bc74a85&smart=true&width=350&quality=85)
El Museo de Arte de Orlando (OMA, en inglés), en Florida, demandó a su antiguo director Aaron de Groft y otras personas responsables de una exposición de obras atribuidas al artista de origen haitiano Jean-Michel Basquiat cuya autenticidad es discutida y están en poder de la Policía desde el año pasado.
Te puede interesar: Un hombre se declaró culpable del fraude con obras de Basquiat
El presidente del Patronato de OMA, Mark Elliott, dijo en unas declaraciones a medios locales publicadas este miércoles que es obligado plantear una demanda judicial cuando existen dudas sobre la autenticidad de las obras de la exposición “Heroes & Monsters”, inaugurada en febrero de 2022 cuando De Groft dirigía el museo.
![Una pancarta que anunciaba una](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3QOTSL3Z5ELVKQ2MNRLKZPQSA.jpg?auth=d5171794959820e00b63f7150895aa73ef3b6093439770a883e78fbd73eaf016&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La demanda “detalla los hechos y circunstancias que llevaron a que estas obras finalmente llegaran al museo y busca responsabilizar a las personas que el museo cree que tergiversaron a sabiendas la autenticidad y procedencia de las obras”, dice el canal televisivo WESH de Orlando citando a Elliott. El Patronato espera que el caso sea llevado a un juicio con jurado.
De Groft y los dueños de los supuestos “basquiats”, que también están demandados, han negado haber actuado mal y sostienen que las obras son realmente de Basquiat, dijeron medios locales.
Cuando el museo inauguró “Heroes & Monsters” (Héroes y Monstruos), dijo que la exposición reunía un “raro grupo” de 25 pinturas de Basquiat que estuvieron guardadas en un almacén durante años hasta que volvieron a la luz en 2012.
![Supuestamente los cuadros estuvieron guardados](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XF6P23O7REAFMFYAXFFC4OFVA.jpg?auth=17b82ae0f406cb9fe379e4e49cc7c253b62d01c066e86badce5915b473e555dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, The New York Times publicó una información en coincidencia con la apertura de la muestra en la que una serie de expertos se mostraron escépticos de que dichas obras hayan sido creadas por Basquiat, uno de los artistas más cotizados e influyentes del pasado siglo.
Te puede interesar: Escándalo en el Museo de Orlando: el FBI secuestra 25 obras Basquiat por sospechas de falsificación
Agentes del FBI, la Policía de Investigaciones de EE.UU., incautaron las pinturas de la exposición al poco tiempo y el Patronato del Museo cesó a De Groft.
![Aaron de Groft (Captura](https://www.infobae.com/resizer/v2/42AXZM7Z65CIXD2UB6JMDXXI4E.jpg?auth=bab38f336da277eda421e6b940f20353f7e5f384b1d576fcbc585eda9bd821ff&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando The New York Times publicó su información sobre “Heroes & Monsters”, De Groft aseguró a los medios de Orlando que el artículo era “una avalancha de inexactitudes” y que “sin duda alguna” se trataba de creaciones de Basquiat.
Te puede interesar: Warhol y Basquiat: la historia de una sociedad conflictiva, al cine
La revista Forbes señaló entonces que las 25 pinturas fueron autenticadas por Diego Cortez, el curador de arte que lanzó a la fama a Basquiat y quien dirigió el comité de autenticación del patrimonio del artista después de su muerte en 1988.
![El personal policial se lleva](https://www.infobae.com/resizer/v2/X7DW4I4M75A3DMD3PCVE2K6DZQ.jpg?auth=e3c84f35058afa249e06c6d8b1eb423e734391b4ada14565d8ea62062f8fcb73&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La historia dice que Basquiat le vendió esas 25 piezas al guionista y productor de televisión Thaddeus Mumford por 5.000 dólares, cuando residió temporalmente en Los Ángeles en 1982.
Entre otros argumentos alegados por los expertos citados por The New York Tomes para dudar que las pinturas sean de Basquiat está que la obra “Untitled (Self-Portrait or Crown Face II)” está pintada sobre un cartón de un embalaje de FedEx, aunque la compañía de transporte supuestamente no comenzó a usar ese tipo de cajas hasta 1994, seis años después de la muerte del artista.
Un subastador admitió al FBI en un acuerdo de culpabilidad a principios de este año que en realidad ayudó a crear las obras, según la prensa.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Carnaval de Venecia celebra los 300 años de Giacomo Casanova
Con un amplio cronograma de actividades, uno de los eventos culturales más importantes del mundo se realiza hasta el 4 de marzo
![El Carnaval de Venecia celebra](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGNEKL5DMNB4PCSPPJJPUADEHE.jpg?auth=e4e950520a2f425f6463350c009bb6d5b5365d31fc0d58b61c117062fbd30300&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lanzan dos concursos para artistas visuales y compositores con de 11 millones en premios
Arthaus, en colaboración con el Museo Nacional de Bellas Artes, abrió la convocatoria para el Premio de Artes Visuales y el Concurso Nacional de Composición. Los detalles
![Lanzan dos concursos para artistas](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSRKKJXMGRCCFBL226V6L3JNZE.jpg?auth=6f576cadb86ad5a50114068a1fb1477b669bc92d5d8b4aed08ad4f14e46d2485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La icónica escultura de Camille Claudel, que representa su relación tortuosa con Rodin, sale a la venta
La obra, que se creía perdida, fue encontrada por casualidad en una casa abandonada de París
![La icónica escultura de Camille](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOF7R2XFHNGRJMX4ISKZIDZKQE.jpg?auth=9c64d0ec0bb3a52d9f52ede9f1a9fe6c8c7f4ae2ac619f03d701662fdedcb635&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)