Un museo ofrece recompensas para intentar recuperar dos cuadros robados

El Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos más importantes de Suiza, ofrece 10.400 euros a quienes acerquen información sobre dos obras sustraídas en 2022

Guardar
Museo Kunsthaus de Zúrich (Kunsthaus
Museo Kunsthaus de Zúrich (Kunsthaus Zürich/dpa)

La Kunsthaus de Zúrich, uno de los museos más importantes de Suiza, anunció que ofrecerá una recompensa de hasta 10.000 francos suizos (10.400 euros) a quienes puedan facilitar información sobre el paradero de dos obras de gran valor desaparecidas desde finales de 2022 y que se cree fueron robadas.

Los cuadros sustraídos son dos obras de pequeño tamaño tituladas Soldados en el campo y Narcisos y otras flores en un jarrón de vidrio sobre una placa de mármol, de los pintores holandeses Robert van den Hoecke y Dirck de Bray, respectivamente.

Tras un incendio declarado en la galería de arte en la noche del 2 al 3 de agosto de 2022, un total de 700 obras fueron retiradas de sus paredes para ser limpiadas y restauradas.

Te puede interesar: Un museo suizo revisa su colección en busca de arte saqueado por los nazis

Posteriormente, al regresar las piezas a sus lugares, el museo notó la ausencia de las dos pinturas en diciembre de 2022 y un mes después lo denunció a la policía cantonal zuriquesa en enero de 2023, que baraja el robo como una de las principales hipótesis.

El espacio  alberga obras
El espacio alberga obras de Claude Monet, Edvard Munch, Vincent van Gogh o Pablo Picasso, entre otros grandes maestros (Télam)

Según el comunicado policial, el hurto se habría producido entre el 21 de septiembre y el 22 de diciembre de 2022.

Las obras desaparecidas son préstamos permanentes de una colección privada, motivo por el cual el museo ha decidido ofrecer una recompensa por cualquier información acerca del paradero de las piezas.

El robo ya ha sido registrado en el Art Lost Register, la mayor base de datos del mundo sobre obras de arte perdidas y robadas.

El museo zuriqués, inaugurado en 1910, alberga obras de Claude Monet, Edvard Munch, Vincent van Gogh o Pablo Picasso, entre otros grandes maestros.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín

La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

La película argentina “El mensaje”

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado

“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

El Museo de Bellas Artes

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”

Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Su hija emigró, no se

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes

Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

Miradas que cuentan historias: lo

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías

Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución

El Museo Británico elige a