
El escritor francés Gilles Perrault, cuya novela El jersey rojo contribuyó a desencadenar el debate sobre la pena de muerte en Francia, ha fallecido, según anunció su familia este jueves. Tenía 92 años. “Puedo confirmar que murió a los 92 años, en la noche del 3 de agosto, de un paro cardíaco”, declaró una fuente de su familia.
El autor nació como Jacques Peyroles. Estudió en el Instituto de Estudios Políticos de París y trabajó varios años como abogado antes de convertirse en periodista, cubrió acontecimientos como los Juegos Olímpicos de Tokio y los problemas de la población negra en Estados Unidos. Luego como novelista escribió bajo el seudónimo de Gilles Perrault. Entre 1956 y 2020, escribió decenas de libros de espionaje, aventuras e investigación.
Te puede interesar: El sonido y la furia de la mejor banda del recontraespionaje internacional

Una de sus primeras novelas que alcanzó un éxito fue Les Parachutistes (1961), que está inspirada en su servicio militar en Argelia. En 1978 publicó El jersey rojo, que cuestionaba la condena de un hombre, Christian Ranucci, que había sido decapitado dos años antes por el secuestro y asesinato de una niña de ocho años en 1974. El libro, del que se vendieron cerca de un millón de ejemplares, suscitó un vivo debate sobre la pena de muerte, que Francia acabó aboliendo en 1981.
Perrault fue condenado dos veces por difamación a la policía por el caso, una vez durante una entrevista y luego por el material de otro libro sobre el caso. Pasó años intentando que se reabriera el caso de Ranucci, sin éxito. “No es un sprint, es un maratón”, declaró en 2006, con la esperanza de que se reabriera el caso.
En 1982 escribió La Orquesta Roja donde narra la historia de una organización única en el espionaje mundial: la red de espías soviéticos que causó estragos en las filas nazis durante la segunda guerra mundial.

En 1990 publicó Nuestro amigo el Rey, otra obra aclamada por la crítica, que arrojaba luz sobre los 30 años de reinado de Hassan II de Marruecos, en el que describe el régimen de terror, las torturas y las desapariciones en ese país. “Los libros de Gilles Perrault marcan a mi generación”, ha declarado Pierre Haski, Presidente de Reporteros sin Fronteras. También trabajó en adaptaciones cinematográficas de varios de sus libros, como Le Dossier 51, de la que también escribió el guión. Su libro Le Garçon aux yeux gris fue adaptado por André Téchiné para la película Les Égarés.
Amante de la región de La Mancha, donde se instaló en 1961, en 1997 escribió Les gens d’ici, que recorre la historia de Sainte-Marie-du-Mont. Estuvo muy implicado en la vida de su ciudad donde fue concejal. Gilles Perrault también escribió sus memorias en tres volúmenes entre 1995 y 2004.
Fuente: AFP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La mexicana Dahlia de la Cerda, única latinoamericana entre los finalistas del Booker Internacional
La autora de “Perras de reserva” fue elegida para la ‘long list’ de 13 del prestigioso galardón, entre más de 150 obras

Las cartas de Mishima recién descubiertas revelan su influencia en la política japonesa
Un intercambio epistolar hasta ahora desconocido confirma el impacto que tuvo la opinión del célebre escritor en la decisión de su colega Shintaro Ishihara para convertirse en gobernador de Tokio

El Met de Nueva York devuelve un bronce griego robado
Un objeto ceremonial antiguo regresa a Grecia tras décadas en la colección del Museo Metropolitano de Arte

Leila Guerriero inaugura el festival internacional de las letras de Bilbao
La escritora argentina recibirá un premio junto a la autora vasca Itxaro Borda y dialogará con Rodrigo Fresán en el inicio de las actividades del encuentro literario que se extiende hasta el 1 de marzo

El legado africano en Francia cobra vida en el Centro Pompidou
La muestra “París Negro” reúne obras que exploran la influencia de pioneros afrodescendientes, desde la literatura y las artes hasta la lucha por los derechos civiles, de Angela Davis a Joséphine Baker
