![El MET fue el último](https://www.infobae.com/resizer/v2/3RGSHHZDI5DQBJWJS5GAUFAESM.jpg?auth=4d2d5d5de09ce3d99667afa51944b137f385dde14e9274378c93856282373d30&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Tres de los mayores museos de Nueva York han subido sus entradas para las visitas diarias. Las mismas alcanzarán los 30 dólares por persona y se convirtieron en las más caras del mundo. El último museo en tomar esta decisión ha sido el Museo Guggenheim, que sube las tarifas por primera vez desde 2015, aduciendo “persistentes tensiones financieras causadas por la pandemia”, según declaraciones de un responsable al New York Times.
Hace dos semanas, fue el Whitney Museum, que como el Guggenheim, está especializado en arte contemporáneo, el que también subió de 25 a 30 dólares la entrada. El Guggenheim se encuentra en la Quinta Avenida y la esquina de la calle 89 en el vecindario Upper East Side de Manhattan. Allí hay una colección renombrada y en continua expansión de obras impresionistas y post-impresionistas, así como de arte moderno temprano y arte contemporáneo.
![Vista exterior del Museo Guggenheim](https://www.infobae.com/resizer/v2/7YW6RX3VSZDN7LTOFSEMQPUX4E.jpg?auth=ec68fff43ccd8f8a3c6708c3e92aefade3d369292374f2e056c61b8c8389259d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Te puede interesar: Los museos del mundo se vuelcan hacia Threads, la red social que rivaliza con Twitter
Antes que ellos, el MET Museum, que es uno de los más visitados en Estados Unidos, elevó los precios al mismo rango en julio de 2022 -también de 25 a 30-, aunque en su caso mantiene la política de “Paga cuanto quieras” para los que puedan probar con un documento que son residentes en Nueva York o la vecina Nueva Jersey. El Museo Metropolitano de Arte presenta más de 5000 años de arte de todo el mundo y se encuentra en dos sitios emblemáticos de la ciudad: The Met Fifth Avenue y The Met Cloisters. Fue fundado en 1870.
La tarifa del Museo Americano de Historia Natural, famoso por sus colecciones de fósiles y dinosaurios, está ya muy cerca, en 28 dólares, aunque también ofrece pagos voluntarios a los residentes en Nueva York, mientras que el último de los “grandes”, el Museo de Arte Moderno (MOMA) se mantiene en los 25 dólares.
El portal especializado Artnews destacó que con estos precios los museos neoyorquinos están entre los más caros del mundo; efectivamente, otros grandes museos tienen tarifas bastante más reducidas, como es el caso del Louvre (15 euros) o el Prado (15 euros).
![El Museo de Arte Moderno](https://www.infobae.com/resizer/v2/MMRE5TXUZBD3XEX6G65KEITEA4.jpg?auth=4c2103dfa3ebec9b06d9304ddfbd4b1fe6efe92b9f5ba2beeb05a1a77134114f&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Estos importes se diferencian mucho con otros museos del mundo y del mismo país, como los del Smithsonian de Washington, que cuesta 8 dólares, y con las entradas del Louvre o del Prado, que llegan a los 15 euros y quedan a la mitad de los precios de los de Nueva York. Lejos quedan otros como el Thyssen, que su ingreso cuesta 13 euros, el Hermitage de San Petersburgo, que no alcanza los 7 dólares, o la Galería de los Uffizi, en Florencia, Italia, que sale 6,50 euros, y no se puede comparar con algunos como el British Museum de Londres, cuya entrada es gratuita.
Para aquellos que quieran visitar Nueva York y en especial sus museos deben tener en cuenta, si no quieren pagar una fortuna, que muchos de ellos tienen un día al mes o a la semana, donde su entrada es gratuita y también hay algunos que permiten visitarse sin abonar entrada como el Museo de Arte Folklórico Americano, que se dedica al estudio y la conservación del arte popular y de las expresiones creativas de artistas autodidactas contemporáneos; o el Museo de las Artes de El Bronx, que se dedica al arte urbano, incluyendo los famosos graffitis tan característicos de la ciudad.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)