
La flor, la monumental película de Mariano Llinás (Historias extraordinarias, 2008; Balnearios, 2002) de casi 14 horas de duración, se proyectará en cinco partes durante agosto en el Centro Cultural 25 de Mayo, del barrio porteño de Villa Urquiza.
El filme tiene como protagonistas a Pilar Gamboa, Elisa Carricajo, Laura Paredes y Valeria Correa, integrantes del colectivo teatral Piel de Lava. “Esta película es así: son seis historias. Hay cuatro que empiezan y no terminan. Terminan en la mitad, son cuatro comienzos. Después hay una que empieza y termina, y después hay otra que empieza en la mitad y termina todo el film. Las seis historias no tienen otra conexión entre sí más que sus cuatro actrices, que trabajan en todas las historias haciendo personajes diferentes. La película está hecha con ellas y, en algún punto, es sobre ellas”, contaba el director a Infobae en 2018, año en que se estrenó el filme.
El punto de unión entre las historias, con universos completamente diferentes, son las actrices. Así, una de las protagonistas interpreta a una hechicera, una cantante pop, una espía muda, o una cautiva escapada de los toldos en la Pampa en el siglo XIX, una operación que se repite con el resto de las actrices.

La flor, que aborda diferentes géneros para reflexionar sobre los mecanismos de la ficción, fue muy aclamada por la crítica. Pasó de ser una prometedora película de cine independiente a ganar la competencia internacional y el premio a la mejor actriz (compartido por las cuatro actrices) de la 20ª edición del Bafici en 2019.
El rodaje de la película insumió casi diez años de trabajo. A lo largo de ese tiempo, “me pareció que el cine perdió mucho terreno –contaba Llinás a Infobae en 2018–. El cine, que en el 2008, cuando yo mostré Historias Extraordinarias, tenía cierto poder, se retrajo enormemente. Por las redes sociales que en ese momento no existían – o ciertamente no existían de esta manera – y por el avance de la televisión: lo que se llama series, pero es el avance de la televisión.
Eso generó una retracción enorme en el cine y en particular en las personas que piensan el cine de manera pública: los periodistas de cine, la crítica. Yo hoy veo que existe con respecto a las películas un pensamiento mucho más superficial y muchísimo más impaciente. Hay una necesidad de muchísima mayor inmediatez, de muchísima mayor impaciencia y de muchísimo mayor mal humor con aquellas cosas que no provocan esa satisfacción inmediata”.
*La flor se verá a razón de una parte por semana en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444), todos los jueves de agosto a las 19.
Con información de Télam S.E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Indio Solari expone su arte digital “disonante” en el Museo MAR
Desde el miércoles 26 en Mar del Plata, el enigmático y popular músico de rock argentino presentará “BRUTTO”, una exhibición de sus obras digitales donde fusiona lo onírico y lo grotesco

Una película argentina y una brasileña, entre las favoritas para triunfar en el festival de Berlín
“El mensaje” de Iván Fund y “O ultimo azul” de Gabriel Mascaro figuran como candidatas a llevarse alguno de los principales premios de La Berlinale, que anunciará sus ganadores este sábado

Último día de La Berlinale con el estreno del guionista de “The Bear” y una joya surcoreana
El festival cierra con dos visiones sobre las relaciones humanas. Alex Russell, conocido por su trabajo en la aclamada serie, presentó “Lurker”; y Hong Sang-soo ofreció un íntimo retrato familiar

Nominado al Oscar, un documental japonés del “MeToo” enfrenta cuestionamientos
“Black Box Diaries”, realizado por una víctima de agresión sexual por parte de un ejecutivo televisivo, fue impugnado por el uso de imágenes sin autorización y será reeditado, anunció la directora

El hombre que apuñaló a Salman Rushdie se negó a testificar en el juicio por el atentado
Hadi Matar, acusado por el ataque al escritor británico de origen indio en agosto de 2022, decidió no declarar en el último día de testimonios. Este viernes se darán los alegatos finales de las partes
