
El Primer Festival Internacional de la UBA llegó a su fin tras dar a conocer los ganadores de las tres secciones competitivas del encuentro al que asistieron más de 22.000 personas.
La ópera prima de Maksym Melnyk, Three Women, se llevó el codiciado premio de la Competencia Internacional de Largometrajes.
“Un retrato documental, cercano y sentido, logrado a través de un actor social empático y sincero, elección clave para generar intimidad en la observación, retratando su experiencia de vida mediante una narración honesta que se patentiza mediante un recorrido de puesta en forma permeable al encuentro con lo real, sin dramatizaciones forzadas, lejos de la corrección, el distanciamiento y la solemnidad por el tema tratado. Con pocos planos presenta un recorte de mundo preciso y transformador. Una experiencia audiovisual llena de humanidad, que profesa una nueva esperanza en las posibilidades de una existencia más vívida”, dijeron desde el jurado.

El festival no solo destacó largometrajes, sino que también brindó reconocimiento a talentos emergentes en el mundo del cine cortometraje. Yosman Serrano Lindarte de Colombia se llevó a casa el Premio al Mejor Cortometraje de la Competencia Iberoamericana con su obra Pensándote. Maitena Fontanazza, por otro lado, recibió el Premio al Mejor Cortometraje de la Competencia de Cortos UBA con su destacado trabajo 5′ de lucidez.
“Estamos felices por la respuesta del público. No solo por la enorme cantidad de gente que llenó las salas sino porque en su gran mayoría se trató de jóvenes. Creo que entendieron que este es un espacio para ellos y de ellos, y queremos que sepan que el FICUBA llegó para quedarse. Los esperamos el año que viene”, dijo Ricardo Alfonsín, Director General del Festival.
La ceremonia fue aún más especial con un emotivo Homenaje a Graduados de la Carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la FADU y el Pase Cultural, donde los espectadores pudieron disfrutar de los conciertos de Santiago Motorizado y Sofía Viola.
Competencia Internacional
Mejor Largometraje de la Competencia Internacional: Three Women de Maksym Melnyk (Alemania - Ópera prima)
Mención Especial: Translating Ulysses de Aylin Kuryel y Firat Yücel (Países Bajos, Turquía - Ópera prima)
Mención Especial: Melisa Granados, por su interpretación en Mejunje de Javier Pernas
Competencia Iberoamericana de Cortometrajes
Mejor Cortometraje de la Competencia Iberoamericana de corto: Pensándote de Yosman Serrano Lindarte (Colombia)
Mención Especial : Nivel Dios de César Tormo García (España)
Mención Especial: Carta para Glauber de Gregory Baltz (Brasil)

Competencia de Cortometrajes UBA
Mejor Cortometraje de la Competencia de cortos UBA: 5′ de lucidez de Maitena Fontanazza (Argentina - Ópera prima). Este cortometraje también recibió el Premio APUBA (Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires) y el Premio Indi Gandhi.
Mención Especial: Expediente: Marta de Lucía Trotta (Argentina - Ópera prima)
Mención Especial: Lo que nunca dije de Sol Monsalvo (Argentina - Ópera prima)
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
