La escritora argentina Camila Fabbri ha ganado la primera convocatoria de residencia literaria convocada por el Festival Eñe, la revista Cuadernos Hispanoamericanos y la Casa de Velázquez para pasar tres meses en Madrid con el objetivo de desarrollar su próximo proyecto editorial.
Fabbri (Buenos Aires, 1989), según informó la organización del Festival Eñe, fue seleccionada entre un total de 263 solicitudes de autores procedentes de 18 países de Latinoamérica y el Caribe.
Te puede interesar: “Llega la segunda edición del Festival de Literatura Joven”
Esta iniciativa, que nace de la colaboración del Festival Eñe con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, y la Casa de Velázquez, concede una residencia literaria de tres meses para que los autores desarrollen su próximo proyecto editorial.
En concreto, el Jurado eligió a Camila Fabbri por su perfil y su trayectoria, ya que es, según han matizado, “una de las autoras con mayor proyección en el panorama literario latinoamericano”.

Tras haber sido elegida en 2021 por la revista Granta entre los 25 mejores narradores en lengua española menores de 35 años, cuenta en sus publicaciones con una novela de no ficción (El día que apagaron la luz, 2019) y dos libros de cuentos (Los accidentes, 2015 y Estamos a salvo, 2022). Además, escribió y dirigió obras teatrales y colabora con medios de comunicación culturales tanto en Argentina como en España.
Asimismo, Fabbri busca con esta residencia “impulsar” un doble proyecto: continuar su labor como cronista relacionada con la cultura popular argentina e inaugurar su producción literaria como novelista de ficción.
Con esta iniciativa, el Festival Eñe, que celebrará su decimoquinta edición entre el 14 de octubre y el 5 de noviembre, junto a Cuadernos Hispanoamericanos y Casa de Velázquez, quiere impulsar el desarrollo de un proyecto literario, brindando el tiempo, el espacio y los recursos necesarios para ello.
La residencia literaria tendrá lugar desde el 20 de septiembre al 20 de diciembre en la Casa de Velázquez de Madrid. Además, Camila Fabbri también formará parte de la programación de Festival Eñe 2023 que se anunciará después del verano europeo.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento

Dos editoriales argentinas están nominadas para un premio en la Feria del Libro Infantil de Bolonia
Los sellos Iamiqué y Lecturita Ediciones figuran en la lista de candidatas al Premio BOP a la excelencia editorial en el encuentro de literatura infantil y juvenil más importante del mundo

Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas
