![El festival Argerich, del 15](https://www.infobae.com/resizer/v2/S55TOAFIQBGI7JNECOG5PAHIAA.jpg?auth=d82c72adc5e2cf19043c2a8e004993afcec0bc6f4bb47a82e76bf37e1c826bb0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La pianista Marta Argerich regresa al escenario del Teatro Colón en el festival que lleva su nombre, con ocho presentaciones del 15 al 30 de julio, con invitados como Gidon Kremer, Vasily Petrenko y Charles Dutoit, junto a la Orquesta y Coro Estable del Teatro Colón, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la Camerata Bariloche. El evento será transmitido por streaming a través de las redes oficiales del teatro, desde este sábado a las 20 hs.
El concierto inaugural será con música de cámara con la presencia de Argerich junto a una variedad de músicos interpretando a Rheinberger y Schumann; el miércoles 19 será el turno de la segunda velada, en donde la excelsa pianista y Nelson Goerner ofrecerán un recital a dos pianos con obras de Debussy, Mozart y Rachmaninov.
Te puede interesar: Vuelve el Festival Argerich con invitados de lujo y obras icónicas
![El Teatro Colón vuelve a](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7PM6I5PWZFDHHJG4BJ7KKAK3M.jpg?auth=de1408bd435c788c59a76f3cac3616b4d3c801a39531dcc99330025218e80e40&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tercera presentación, el viernes 21, tendrá como protagonista al pianista Sergio Tiempo abordando un repertorio compuesto por obras de Frederic Chopin; la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección musical de Sylvain Gasançon, junto a Argerich en piano, Sergei Nakariakov en trompeta, Gidon Kreme y Madara Pēterson en violines, abordarán obras de Kancheli, Strauss y Shostakovich, el sábado 22.
El lunes 24 se presentará en compañía de los violinistas Gidon Kreme y Madara Pēterson para interpretar piezas de Loboda, Weinberg, y Schubert; el jueves 27, la Camerata Bariloche dirigida por César Bustamante se presentará junto a los solistas Javier Perianes (piano); Sergei Nakariakov (trompeta); Freddy Varela (violín); Claudia Nascimento (flauta) y Fernando Cordella (clave). El programa musical tendrá obras de Bach, Haydn y Mozart.
La Orquesta Filarmónica Buenos Aires volverá al escenario el sábado 29, bajo la dirección de Vasily Petrenko y con el pianista Nelson Goerner como solista.
![El concierto inaugural del Festival](https://www.infobae.com/resizer/v2/T65SDP4X3VC5BD6P6ZJQ2DCGDQ.jpg?auth=d2f099800221d08a9b2156c21b211ebe71c43849100fa7eabe283088760a40c0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El cierre del festival está programado para el domingo 30 con el maestro Charles Dutoit al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, con la participación del Coro Estable del Teatro Colón, dirigido por Miguel Martínez, y el Grupo Vocal de Difusión con dirección de Mariano Moruja.
Argerich estará acompañada por los pianistas Iván Rutkauskas, Alan Kwiek y Marcelo Ayub y las voces de Jaquelina Livieri, Guadalupe Barrientos, Santiago Martínez y Hernán Iturralde. El programa musical tendrá a “Les Noces”, de Igor Stravinsky; y a la “Sinfonía N° 7 en la mayor, Op. 92″ y la “Fantasía Coral en do menor, Op.80″, de Ludwig Van Beethoven.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)