José Sacristán se presenta en el Teatro San Martín con el monólogo “Señora de rojo sobre fondo gris”

Además de su actuación en Buenos Aires, el actor español realizará una gira que incluirá las provincias de Juan y Mendoza, y también Uruguay. Los detalles

Guardar

Nuevo

José Sacristán se presenta en el Teatro San Martín con el monólogo “Señora de rojo sobre fondo gris” (TELAM)
José Sacristán se presenta en el Teatro San Martín con el monólogo “Señora de rojo sobre fondo gris” (TELAM)

El actor español José Sacristán regresa a la Argentina para una serie de funciones en la sala Casacuberta del Teatro San Martín, en San Juan y Mendoza, que se desarrollarán en el marco de la temporada internacional programada por el Complejo Teatral de Buenos Aires.

El actor de filmes como Solos en la madrugada y El muerto y ser feliz estará protagonizando Señora de rojo sobre fondo gris, basada en la novela homónima de Miguel Delibes

Dirigida por José Sámano, “Señora de rojo sobre fondo gris” ofrecerá funciones entre el sábado 15 y el domingo 30 de julio de martes a domingos a las 20.30 en el Teatro San Martín, el viernes 4 y sábado 5 de agosto en el Teatro del Bicentenario de San Juan y el domingo 6 en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, Mendoza.

El espectáculo también subirá a escena en el El Galpón de la ciudad de Montevideo, Uruguay el sábado 12 y el domingo 13 de agosto.

La obra también pasará por en el Teatro del Bicentenario de San Juan, el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, Mendoza, y El Galpón de Montevideo, Uruguay (TELAM)
La obra también pasará por en el Teatro del Bicentenario de San Juan, el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, Mendoza, y El Galpón de Montevideo, Uruguay (TELAM)

La adaptación teatral de la novela de Delibes es de Sámano, Sacristán e Inés Camiña y cuenta la historia de un pintor con muchos años en el oficio que lleva tiempo sumido en una crisis creativa, no habiendo podido volver a pintar desde el fallecimiento de su mujer.

“Señora de rojo sobre fondo gris” es el relato de una historia de amor en camino hacia la muerte, situada en una España con rasgos inequívocos, que habla de la felicidad y de su pérdida y se trata de un relato del que el propio autor, Delibes, ha confesado el carácter autobiográfico en relación con la relación que él mantuvo con su mujer, Ángeles de Castro.

La novela es un monólogo y así fue adaptada a la escena. La obra retrata también la España de 1975, los meses previos a la muerte de Francisco Franco. La hija mayor del matrimonio estaba por entonces en la cárcel por sus actividades políticas y Delibes aprovecha esta circunstancia para denunciar la situación imperante.

Fuente: Télam

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo