La mítica frase “Gardel cada día canta mejor” calza perfecto al escuchar la brillante versión de Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar, el tema insignia del último Mundial de fútbol (compuesto por Fernando Romero y popularizado por La Mosca Tsé-Tsé) que ahora, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial, tiene una emotiva versión en clave tanguera.
El canal de YouTube Degenerate publicó una adaptación del tema que hizo vibrar a millones de argentinos. Con esta interpretación artificial, en la voz del creador de Volver, el registro barítono alto de Carlos Gardel emociona por la fidelidad del resultado logrado.
Para el video del tema se utilizó un televisor con imágenes del icónico cantante que fueron rescatadas del film Tango Bar (estrenada en 1935, año en que Gardel muere prematuramente luego de un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia) en la cual entona Por una cabeza -la pieza compuesta por él con letra de Alfredo Le Pera- y se lo ve en compañía de César “Tito” Lusiardo, un gran amigo del Morocho del Abasto.

La inteligencia artificial -junto a un minucioso trabajo de edición- adapta la mímica del citado tango con la banda de sonido que impulsó la tercera estrella de Argentina. Casi no hay diferencia entre la vocalización en la última película que realizó Gardel para el sello Paramount (dirigida por John Reihardt) y el fraseo de Muchaaaachos, ahora nos volvimos a ilusionar, que retrotrae a las tierras desérticas de Qatar.
“En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel”, abreva el comienzo de la canción en el ADN del éxito nacional y sus máximos baluartes futbolísticos, a la altura de Gardel en lo suyo, quien con su cadencia del habla porteña y particular fraseo lo transformó en un maestro del rubato, la aceleración y desaceleración del tempo de una pieza.
Este arte en su decir interpela la memoria emotiva del espectador. Imágenes acordes a cada fragmento de la letra futbolera, como ver a un Messi cabizbajo al perder el Mundial de Brasil 2014 contrastados con la conquista, en esas mismas tierras, de la Copa América 2021 y los festejos de la hinchada argentina.
El gol de Ángel Di María en la final contra Francia, o los distintos movimientos de “Lío” en cámara lenta, que obnubilaron al mundo durante el último certamen, se cruzan con la voz en cuello de Gardel, en uno de los pasajes más logrados de la canción (”y ser campeones otra vez”), coronado en video con los festejos del pueblo argentino en el Obelisco. Una nueva estrella rememorada por la gola de otra luminaria que es bronce en el firmamento musical criollo.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet

“No hay minuto del día que estar contigo no quiera”: cómo leer hoy a Federico García Lorca
“Bodas de sangre”, una de las obras más populares del poeta andaluz, sigue vigente por el cuestionamiento a los mandatos y su llamado a escuchar el deseo propio. Cómo descargarla gratis
