
El Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado anunció que Florencia Battiti es su nueva Directora Ejecutiva, en reemplazo de Nora Hochbaum, quien estuvo 15 años en el cargo.
“Con el aval del Consejo de Gestión del Parque de la Memoria, este cambio acompaña el espíritu de recambio generacional que hoy en día abraza el propio Consejo: nuevas generaciones asumen y reafirman su compromiso con las políticas de memoria y derechos humanos proponiendo lineamientos de trabajo que, además de sostener la labor que se viene haciendo hace años, acerquen estas temáticas a las juventudes”, explicaron en un comunicado.
Curadora, crítica de arte y docente de arte argentino y latinoamericano, Battiti ya se desempeñaba en el espacio como Curadora General, donde tenía a su cargo el Programa de Arte Público y la curaduría de la sala de exposiciones.

Desde la institución sostuvieron que en “esta nueva etapa en el Parque de la Memoria estará marcada por las mismas convicciones, con la seguridad de que la constante investigación y actualización de la nómina del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado es una herramienta crucial para dar cuenta del accionar de la última dictadura cívico-militar”. Y se reafirmó “la convicción de que la capacidad crítica que despierta el arte y el contacto y reflexión con escuelas y estudiantes, son pilares fundamentales para seguir construyendo memoria”, a través de programas educativos y artísticos.
El Parque de la Memoria - Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado surgió en 1997 de una propuesta de los organismos de derechos humanos. Un año después, la Legislatura Porteña aprobó su creación. En 2001 se inauguró la Plaza de Acceso y en 2007, el Monumento a las Víctimas.
El Parque de la Memoria, ubicado en la franja costera del Río de la Plata, lindera con la Ciudad Universitaria, y próximo al aeropuerto metropolitano, cuenta con doce esculturas seleccionadas en el marco de un concurso internacional. Se trata de un lugar emblemático, ya que en ese río se arrojaron muchos cuerpos de las personas desaparecidas en los llamados “vuelos de la muerte”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países

Abrió el Paseo de las Esculturas del Bellas Artes
El espacio, abierto al público de 2.000 metros cuadrados, conecta los dos edificios que componen al Museo Nacional

“Todas las películas son políticas”, afirma Todd Haynes en la Berlinale
El presidente del jurado del festival reflexiona sobre el papel del cine en tiempos de crisis, denuncia la campaña de odio contra la comunidad LGBT y convoca a la resistencia contra Donald Trump
