
La poeta estadounidense Sharon Olds, reconocida por una obra donde sobresalen títulos como La habitación sin barrer y La materia de este mundo, obtuvo el premio internacional Joan Margarit de poesía en su primera edición por “su escritura no conformista y genuina”, según señaló el jurado que le otorgó esta distinción que se suma a otros prestigiosos premios como el Pulitzer y el National Book Critics Circle Award,
El premio, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938-2021), fue otorgado a Olds “por ser un referente dentro de la poesía norteamericana”.
Te puede interesar: Sharon Olds: vitalidad, intimidad y eso que sólo puede ser dicho por la poesía
El jurado que tomó ayer la decisión de premiar a Olds estuvo integrado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso; el profesor de la Universidad de Calabria y reciente premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Nuccio Ordine; la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos; y la hija del poeta, Mònica Margarit.
El jurado destacó “el compromiso de Olds con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía, algo que adquiere especial relevancia en tiempos de la cultura de la cancelación y en una época en la que muchos piensan que una máquina puede escribir los mismos poemas que produce el desgarro de lo humano”.

Autora de una poesía intensamente personal y emocionalmente mordaz que describe tanto la vida familiar como los acontecimientos políticos mundiales, entre sus obras se destacan El salto del ciervo (2012), con poemas que exploraban detalles de su divorcio, y por la que recibió el premio Pulitzer en Estados Unidos y el Premio T. S. Eliot en Inglaterra.
Olds nació en 1942 en San Francisco y creció en Berkeley, California, estudió en la Universidad de Stanford y se doctoró en Columbia en 1972.
Tenía treinta y siete años cuando publicó su primer libro de poemas, Satán dice (1980), en tanto que en la actualidad lleva escritos doce libros, el más reciente Balladz (2022), consigna el diario El País.
Además, en su carrera fue autora de uno de los volúmenes de poesía contemporánea más vendidos: Los muertos y los vivos (1984) con 50.000 ejemplares. El año pasado, Olds sumó el Premio de Poesía Ruth Lilly a una colección que ya cuenta con el Premio Pulitzer en Estados Unidos y el Premio T. S. Eliot en Inglaterra.

En 2020, año de la pandemia, la autora participó del Festival de literatura, Filba, que se realizó en forma virtual, desde la Ciudad de Buenos Aires.
El galardón nació para premiar la obra de poetas extranjeros con una trayectoria consolidada y reconocida internacionalmente, respondiendo al interés que Joan Margarit tuvo siempre por dar a conocer en sus dos lenguas, el catalán y el castellano, a sus poetas preferidos de otros países (tradujo a Thomas Hardy, Rainer Maria Rilke o Elizabeth Bishop, entre otros).
Además, tiene como finalidad dar a conocer internacionalmente la obra del poeta, Premio Cervantes y Premio Reina Sofía de Poesía.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Indio Solari expone su arte digital “disonante” en el Museo MAR
Desde el miércoles 26 en Mar del Plata, el enigmático y popular músico de rock argentino presentará “BRUTTO”, una exhibición de sus obras digitales donde fusiona lo onírico y lo grotesco

Una película argentina y una brasileña, entre las favoritas para triunfar en el festival de Berlín
“El mensaje” de Iván Fund y “O ultimo azul” de Gabriel Mascaro figuran como candidatas a llevarse alguno de los principales premios de La Berlinale, que anunciará sus ganadores este sábado

Último día de La Berlinale con el estreno del guionista de “The Bear” y una joya surcoreana
El festival cierra con dos visiones sobre las relaciones humanas. Alex Russell, conocido por su trabajo en la aclamada serie, presentó “Lurker”; y Hong Sang-soo ofreció un íntimo retrato familiar

Nominado al Oscar, un documental japonés del “MeToo” enfrenta cuestionamientos
“Black Box Diaries”, realizado por una víctima de agresión sexual por parte de un ejecutivo televisivo, fue impugnado por el uso de imágenes sin autorización y será reeditado, anunció la directora

El hombre que apuñaló a Salman Rushdie se negó a testificar en el juicio por el atentado
Hadi Matar, acusado por el ataque al escritor británico de origen indio en agosto de 2022, decidió no declarar en el último día de testimonios. Este viernes se darán los alegatos finales de las partes
