
La poeta estadounidense Sharon Olds, reconocida por una obra donde sobresalen títulos como La habitación sin barrer y La materia de este mundo, obtuvo el premio internacional Joan Margarit de poesía en su primera edición por “su escritura no conformista y genuina”, según señaló el jurado que le otorgó esta distinción que se suma a otros prestigiosos premios como el Pulitzer y el National Book Critics Circle Award,
El premio, impulsado por el Instituto Cervantes y la editorial La Cama Sol, con el respaldo de la familia del poeta Joan Margarit (1938-2021), fue otorgado a Olds “por ser un referente dentro de la poesía norteamericana”.
Te puede interesar: Sharon Olds: vitalidad, intimidad y eso que sólo puede ser dicho por la poesía
El jurado que tomó ayer la decisión de premiar a Olds estuvo integrado por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el fundador de la editorial La Cama Sol, Javier Santiso; el profesor de la Universidad de Calabria y reciente premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, Nuccio Ordine; la directora de la Biblioteca Nacional, Ana Santos; y la hija del poeta, Mònica Margarit.
El jurado destacó “el compromiso de Olds con la verdad y la presencia despiadada de la vida en su poesía, algo que adquiere especial relevancia en tiempos de la cultura de la cancelación y en una época en la que muchos piensan que una máquina puede escribir los mismos poemas que produce el desgarro de lo humano”.

Autora de una poesía intensamente personal y emocionalmente mordaz que describe tanto la vida familiar como los acontecimientos políticos mundiales, entre sus obras se destacan El salto del ciervo (2012), con poemas que exploraban detalles de su divorcio, y por la que recibió el premio Pulitzer en Estados Unidos y el Premio T. S. Eliot en Inglaterra.
Olds nació en 1942 en San Francisco y creció en Berkeley, California, estudió en la Universidad de Stanford y se doctoró en Columbia en 1972.
Tenía treinta y siete años cuando publicó su primer libro de poemas, Satán dice (1980), en tanto que en la actualidad lleva escritos doce libros, el más reciente Balladz (2022), consigna el diario El País.
Además, en su carrera fue autora de uno de los volúmenes de poesía contemporánea más vendidos: Los muertos y los vivos (1984) con 50.000 ejemplares. El año pasado, Olds sumó el Premio de Poesía Ruth Lilly a una colección que ya cuenta con el Premio Pulitzer en Estados Unidos y el Premio T. S. Eliot en Inglaterra.

En 2020, año de la pandemia, la autora participó del Festival de literatura, Filba, que se realizó en forma virtual, desde la Ciudad de Buenos Aires.
El galardón nació para premiar la obra de poetas extranjeros con una trayectoria consolidada y reconocida internacionalmente, respondiendo al interés que Joan Margarit tuvo siempre por dar a conocer en sus dos lenguas, el catalán y el castellano, a sus poetas preferidos de otros países (tradujo a Thomas Hardy, Rainer Maria Rilke o Elizabeth Bishop, entre otros).
Además, tiene como finalidad dar a conocer internacionalmente la obra del poeta, Premio Cervantes y Premio Reina Sofía de Poesía.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet
