
La colocación de una placa dedicada al escritor colombiano Gabriel García Márquez en la casa donde vivió en Barcelona (España) ha sido vetada hasta ahora por la comunidad de vecinos.
El premio nobel de Literatura en 1982 residió en el número 6 de la calle Caponata en Barcelona del 6 de febrero de 1969 hasta 1975, cuando se marchó con su familia de vacaciones a México, pero ya no volvió ante la incertidumbre en España por la muerte ese año del dictador Francisco Franco y tras haber escrito El otoño del patriarca, protagonizada por un dictador.
A pesar de los intentos del Ayuntamiento de Barcelona por situar una placa conmemorativa en recuerdo del autor de Cien años de soledad, cuyo éxito conoció ya instalado en la ciudad, fuentes del Instituto de Cultura de Barcelona señalaron este lunes que “la placa solo puede instalarse si hay unanimidad entre los vecinos y un solo voto en contra lo puede impedir”.

El presidente de la comunicad de vecinos, Joan Palà, argumentó, en declaraciones al diario La Vanguardia, que la negativa es más una cuestión de “discreción y seguridad”, ante el temor de que el lugar se convierta en destino de peregrinaje.
Otra comunidad de vecinos sí ha permitido, en cambio, colocar una placa en el número 50 de la calle Osi, donde vivió el hispano-peruano Mario Vargas Llosa, en la misma manzana o cuadra que García Márquez.
En los últimos años han prosperado en Barcelona otras placas que recuperan la memoria de autores latinoamericanos como el nicaragüense Rubén Darío, el venezolano Rómulo Gallegos o el chileno Roberto Bolaño.
De momento, el mayor reconocimiento que tiene García Márquez en Barcelona es la última biblioteca pública inaugurada en la ciudad.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
