Catálogo para una familia, un documental de Iair Michel Attías sobre la vida, obra y devenir de su abuelo, a quien no conoció, el escultor argentino Jorge Michel (1925-1991) cuyas obras forman parte de colecciones como el Malba o el MET de Nueva York, estrena el próximo viernes en El Cultural San Martín y tendrá diferentes funciones como parte del Bafici.
La película narra la búsqueda de obras extraviadas de su abuelo, mientras reconstruye su historia, su vida y legado: el director visita depósitos, archivos y colecciones siguiendo la huella del artista, desde la bohemia de los años 60 en Buenos Aires hasta los depósitos del Museo Metropolitano (MET) de Nueva York.
Con testimonios del actor Norman Briski, el escultor Pablo Reinoso, quien fue su alumno, el coleccionista Eduardo Costantini, Alina Diaconú que fuera su vecina, Facundo Gómez Minujín, Ricardo Longhini, Mario Robirosa y Analía Segal, el filme estrena como parte del BAFICI y tendrá funciones el 21 de abril en El cultural San Martín, el 25 de abril en Arthaus, el 26 de abril en Multiplex Lavalle y el viernes 28 en el Museo del Cine.

“Soy nieto del escultor Jorge Michel, aunque nunca lo conocí, dado que cuando falleció, en diciembre de 1991, yo tenía apenas un año y medio. Mi primera conexión con él fue a través de una serie de imágenes: diez fotografías blanco y negro que lo muestran en su taller, en plenitud, enfrentando largas horas de esculpido sobre piedra y madera, en silencio y con su misteriosa expresión”, cuenta el autor de la película, en un comunicado.
Te puede interesar: Jorge Leandro Colás: “El documental argentino tiene graves problemas de exhibición”
Durante mucho tiempo -agrega- esas fotos fueron el único registro que tuvo de su presencia, sin contacto con amigos o familiares que lo conocieron ya que su padre se vinculó con su abuelo siendo adulto, y durante un breve período.
“Cuando decidí retomar los lazos y averiguar más acerca de la historia de mi abuelo (y de la mía), descubrí que casi todas las piezas que había esculpido se consideraban extraviadas”, cuenta el joven sobre el motor de la pesquisa.

En Catálogo para una familia se suceden testimonios de amigos, colegas y familiares del escultor, un recorrido que su nieto califica como “un gran gesto contra el olvido”.
Aunque en este momento no está en exhibición, la página web del MET da cuenta de que en su acervo posee una obra de Michel, una inmensa escultura de 1989, realizada en madera y acero, titulada Testigo Tres, obra del artista que además fue poeta, marinero, publicista y pareja de la pintora Josefina Robirosa, su segunda esposa.
El Malba, en tanto, posee dos esculturas de su autoría: Encuentro o Máquina Fósil de 1975 y Banco con ocho elementos de 1976, una información que también forma parte en la narración del flamante filme.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
