Nanni Moretti debutará en el teatro con una adaptación de Natalia Ginzburg

Desde octubre en Turín, el cineasta italiano pondrá en escena “Diarios de amor”, una pieza basada en dos comedias de la escritora que exploran con ironía “la intimidad doméstica y resignada”

Guardar

Nuevo

Nanni Moretti hará su debut en las tablas. REUTERS/Johanna Geron
Nanni Moretti hará su debut en las tablas. REUTERS/Johanna Geron

El cineasta italiano Nanni Moretti debutará en octubre en el mundo del teatro con la dirección de Diari d’Amore (Diarios del amor), una adaptación de dos obras satíricas de su compatriota, la escritora Natalia Ginzburg.

El espectáculo tendrá su estreno en el Teatro Stabile de Turín (norte) el próximo 9 de octubre, y después arrancará una gira por los principales auditorios de Italia y Francia, los países que han hecho posible la producción.

Diari d’amore será una obra de dos actos fruto de la unión de dos comedias de Ginzburg, Dialogo (1971) y Fragola e Panna (1968) y contará como intérpretes con Valerio Binasco y las actrices Daria Deflorian, Alessia Giuliani, Arianna Pozzoli y Giorgia Senesi.

Te puede interesar: “Los delincuentes”, del argentino Rodrigo Moreno, competirá en el Festival de Cannes

El siempre sarcástico Moretti, autor de películas de culto como Caro diario (1993), Il caimano (2006) o Habemus papam (2011), ha elegido los textos de Ginzburg para “explorar con ironía la intimidad doméstica y resignada, donde los conflictos han dejado paso a la indiferencia y la mediocridad moral”.

Natalia Ginzburg (1916-1991)
Natalia Ginzburg (1916-1991)

La escritora italiana, vinculada a los círculos culturales antifascistas y fallecida en 1991, creó el conocido como “teatro dele chiacchiere” o “de las chácharas” para denunciar la presunta superficialidad que rige la vida del hombre contemporáneo.

Diari d’amore hablará del matrimonio, de la fidelidad, la maternidad o la amistad, denunciando la apatía en tono cómico, según el comunicado de prensa.

Ginzburg tuvo una literatura que excavaba en el alma y sus personajes son retratados con una increíble maestría psicológica, digna de autores como Chéjov”, celebró el director artístico del Teatro Stabile de Turín, Valerio Binasco.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Guardar

Nuevo