![Víctor Jara fue secuestrado, torturado](https://www.infobae.com/resizer/v2/KIB3KSR6ORFHDBFYY4XLGGBYUM.jpg?auth=a4d538dda38a92ea13a25fd9007b4d3cda934e37a8377e01f051d98c4ce5e2cf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santiago de Chile, 15 mar (EFE).- El historiador y periodista español Mario Amorós presentó este miércoles en el Centro Cultural de España en Santiago (CCESantiago) su nuevo libro La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara, un exhaustivo repaso sobre la vida del compositor chileno asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
“Espero que este libro sea una contribución para recuperar la memoria de Víctor”, dijo durante la presentación el autor, ante un auditorio lleno a rebosar de amigos, militantes del Partido Comunista, al que Jara perteneció, y seguidores del músico.
Te puede interesar: Víctor Jara cumple 90 años y la estela de su obra se mantiene viva en toda América Latina
![“La vida es eterna. Biografía](https://www.infobae.com/resizer/v2/ETDZLZAJYVBQNMLT6JQUBFEDS4.png?auth=1e552c1be4540b5e450362b1b4b9ae080384ae19505b6e559c9f3a93a4fe049e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuando están a punto de cumplirse 50 años del asesinato de Jara, Amorós (Alicante, 1976) traza la biografía del ícono universal de la canción comprometida gracias a una minuciosa investigación en archivos de Chile, Cuba, Perú y España, y editada por Ediciones B (sello de Penguin Random House).
“Hay un trabajo de reconstrucción y de sistematización increíble de distintas piezas que estaban dispersos en diversos relatos y entrevistas en varios países”, apuntó la ministra secretaria general de Gobierno de Chile, Camila Vallejo, quien participó como invitada en el acto. “Nos permite no solo centrarnos en lo que siempre se cuenta, sino que el gran valor de esta obra tiene que ver con la vida”, agregó.
![El conjunto Inti-Illimani se presenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5FUE2AI26RDZBH2UYAVC4LA7GQ.jpg?auth=dccea69fe4a66d9dc85d0a4d4065f7eab4acb7f39798d2e8bbb0a3e1c280fabc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La reconocida escritora, dramaturga y guionista chilena Nona Fernández, también parte del panel junto al integrante del conjunto Inti-Illimani, Jorge Coulon, destacó que “uno de los valores del libro es que trae una mirada del pasado que es una alerta y un faro para construir el futuro”.
Por su parte, Coulon, quien fue amigo del músico, destacó los “apenas tres años” compartidos con el compositor en comparación a lo que fue la historia de su vida, que “logró ordenar a través del libro”, dijo.
![El historiador y periodista español](https://www.infobae.com/resizer/v2/EWQBVYOEH5BVLOAUF7HQDRR674.jpg?auth=e53bd409fd6f7cf22c3d43c4001a72e2f41e89bf0e5d6ac826ead130a7b8d342&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Te puede interesar: Víctor Jara, 49 años sin la banda sonora de las luchas de Chile
Amorós, autor de otras biografías sobre figuras del pasado reciente de Chile como Pablo Neruda, Salvador Allende y Augusto Pinochet, narra episodios de la infancia de Jara en el mundo rural, el descubrimiento de la música de los campesinos de la mano de su madre, Amanda; o su historia de amor con Joan Turner.
También profundiza en su intensa actividad como militante comunista a la Unidad Popular y al presidente Salvador Allende, y relata el día del golpe de Estado y su posterior detención y asesinato.
Fuente: Efe
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)