
La aventura de crear un guion lleno de emociones, dar vida a Pinocchio y los personajes secundarios, cuidar cada gesto y detalle de la escenografía es mostrada en el libro Pinocho: una historia atemporal contada por Guillermo del Toro, publicado por Trilce Ediciones y la editorial de la Universidad de Guadalajara (oeste de México).
En entrevista, la directora de Trilce, Deborah Holtz, explicó que el libro retrata los momentos más significativos de la cinta en “stop motion” que le tomó 15 años de trabajo al director mexicano Guillermo del Toro, por la que ha recibido múltiples premios y la nominación a Mejor Película de Animación en los Premios Óscar de este domingo.
Más que un “detrás de escena”, el texto hace un recuento de los retos creativos que enfrentaron Del Toro, el codirector Mark Gustafson y las dos unidades de producción en Estados Unidos y México para sacar adelante un proyecto tan ambicioso.

“Es un recorrido por las diferentes etapas creativas y de producción por las que pasaron desde la primera película y los bocetos iniciales que se hicieron de Pinocho y los personajes, hasta los diseños en planta del pueblo y la casa donde vivían; hay ilustraciones maravillosas, fotos de la producción y varios de los participantes en acción”, contó Holtz.
Te puede interesar: ‘Pinocho’ según Guillermo del Toro: “Se trata de padres imperfectos e hijos imperfectos”
La editorial Trilce compró los derechos de publicación y distribución en español de este libro escrito por Gyna McIntyre, también autora del superventas Stranger Things. Mundos del revés.
En 224 páginas, el libro cuenta anécdotas durante la producción, muestra los 18 pares de manos y 50 cabezas de repuesto por si los muñecos de Pinocho se dañaban, la cabeza de madera de gran tamaño que diseñaron en proporción para las escenas en las que el muñeco habla con Sebastián Grillo y el hospital de marionetas, entre otros detalles.

Además, detalla los esfuerzos del grupo de animadores de las unidades Shadow Machine, en Portland, Oregon y de El Taller del Chucho, en Guadalajara para dotar a cada personaje de humanidad y cuidar cada detalle de la ropa, los gestos, los movimientos y el entorno siempre bajo las recomendaciones que Del Toro les dio, afirmó Holtz.
La fundadora de la editorial detalló que el libro está disponible en México y próximamente en Argentina, Chile, Uruguay y Colombia. También están en gestiones para distribuirlo en España y que esté disponible para el mercado hispano en Estados Unidos.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril

Walter Salles: “El Oscar te pone en el centro del mundo”
El cineasta brasileño, director de “Aún estoy aquí”, que posee tres nominaciones, afirmó estar “escéptico” y que de ganar lo “compartiría con el cine iberoamericano”

“El mensaje”, la película argentina que compite en Berlín, tuvo buena recepción en su estreno
Con un enfoque onírico y fotografía en blanco y negro, Iván Fund ofrece un relato sobre infancia, amor y el peso del pasado. “Es una historia que no cierra ninguna puerta del todo”, dijo el director

Países Bajos restituye a Nigeria 113 “bronces de Benín” saqueados en el siglo XIX
Las piezas, tomadas por tropas británicas en África, estaban en un museo neerlandés y volverán a su lugar de origen en medio de una política de restitución cultural por parte de países europeos

Con fuerte presencia latinoamericana, ARCO Madrid tendrá al Amazonas como tema central
Del 5 al 9 de marzo, la gran feria de arte española contará con 214 galerías de 36 países
