
El novedoso proyecto Teatro Bombón Gesell, formado por diez obras de 30 minutos de duración cada una, participa del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y se presentará desde el 28 de febrero y hasta el 5 de marzo, en el Centro Cultural Recoleta. Las obras, creadas en residencia por artistas, pensadores y curadores de Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú, Portugal y Uruguay, tienen un hilo conductor: exploran el dispositivo de la “Cámara Gesell” como sitio específico. La original experiencia escénica fue presentada este jueves, en el Centro Cultural MATTA de la Embajada de Chile en Argentina (CCMATTA).
Los artistas realizan una residencia en Buenos Aires para montar, en un único dispositivo escénico, diez piezas que exploran la cámara gesell como sitio específico y reflexionan sobre la violencia y la justicia en Iberoamérica, junto a un elenco argentino conformado por Susana Pampín, Daniel Casablanca, los Lombard Twins, Vanesa González, Maiamar Abrodos, Payuca, Carla Di Grazia, Aldana Illán, Ariel Pérez De María, entre otros.
Te puede Interesar: Así será la programación del FIBA 2023

Cada obra juega con un gran vidrio móvil espejado de un lado y un sistema de auriculares con diseño sonoro en tiempo real para provocar la percepción del espectador. Teatro Bombón Gesell presenta en un mismo escenario una performance pornográfica, teatro de objetos, una comedia, dos piezas documentales que trabajan con la comunidad mapuche y senegalesa, un melodrama erótico gay, una experiencia musical y pictórica con la participación de niños y dos monólogos para grandes actrices.

La propuesta de teatro en continuado que mixtura seis horas de piezas cortas con desmontaje a la vista del público y un ciclo de 17 charlas performáticas a cargo de los artistas residentes e invitados especiales. Las charlas se realizan en colaboración con las Universidades de Buenos Aires, Quilmes y San Martín Unsam.
Las obras fueron escritas en plena pandemia, en el marco de una residencia virtual de dramaturgia, en la que se propuso a los artistas encuentros con pensadores de las ciencias sociales, el psicoanálisis y los derechos humanos. Participaron de este foro personalidades como Mauricio Kartun, Federico Navarrete ( MX), Helena Vieira (BR), Silvia Piceda y Sebastian Quattromo de Adultos por los derechos de la infancia, Raquel Lima (PT), Laura Milano, Esteban Magnani, Agustina Saubidet, estudiantes y docentes de CUSAM.
A partir de estos encuentros y con seguimiento curatorial, se escribieron 12 piezas que fueron publicadas en español y en portugues. Este libro digital + 12 video-retratos de los encuentros fueron presentados en Argentina en el marco del FIBA 2022, en Portugal en FITEI 2022 y en Brasil en RESIDE 2022.
Teatro Bombón Gesell se presentará del martes 28 de febrero al lunes 5 de marzo en el Centro Cultural Recoleta. Más información en la web.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
