Cómo sigue la salud de Hanif Kureishi, internado en Roma por una descompensación cardíaca

El novelista británico, autor de libros como “Intimidad” y “El buda de los suburbios”, se descompensó al arribar a la capital italiana el 31 de diciembre. Hoy continúa con cuidados intensivos

Guardar
Hanif Kureishi
Hanif Kureishi

Fue el último día de 2022, el 31 de diciembre, en vísperas del Año Nuevo. Hanif Kureishi —novelista, guionista, dramaturgo y director británico-pakistaní— fue hospitalizado después de una descompensación cardíaca en el aeropuerto Fiumicino de Roma, minutos después de aterrizar.

El autor de 68 años, mundialmente conocido por sus ensayos y novelas en las que aborda temas como la paternidad, el deseo, la inmigración y la cultura popular británica, hooy se encuentra en la terapia intensiva del Hospital Policlínico Gemelli de la capital italiana, dijo su entorno a la agencia de noticias italiana ANSA.

Los médicos calificaron su estado como “grave pero estable”.

Hanif Kureishi, de joven, junto
Hanif Kureishi, de joven, junto a David Bowie

Sus planes en Italia consistían en pasar las vacaciones junto a su pareja Isabella D’Amico, dueña de una agencia literaria. Al enterarse de la noticia, enseguida llegaron sus hijos, los mellizos Carlo y Sachin de su primera pareja, de 29 años y ambos guionistas, y el menor, Kier, de 25, nacido de una relación posterior.

El novelista británico, autor de libros como Intimidad y El buda de los suburbios, venía de Londres, la ciudad donde vive.

Hijo de padre paquistaní y madre inglesa, Kureishi nació en Inglaterra en 1954. Estudió Filosofía en el King’s College de Londres, y allí empezó a escribir para teatro; por aquellos años ganó el George Devine Award con Outskirts.

"Amor+odio", último libro de Hanif
"Amor+odio", último libro de Hanif Kureishi

Creador de otro tipo de narrativa poscolonial que sumó historias de sexo y rock a la línea más transitada que denunciaba el sistema de clases, irrumpió en la literatura británica con poco más de 20 años cuando escribió el guion de Mi hermosa lavandería (1985).

Cinco años después, publicó su primera novela, El buda de los suburbios y más tarde consolidó su trayectoria con títulos como Intimidad, Algo que contarte o Nada de nada, su última novela publicada en 2018.

Dos décadas después, Kureishi retomó esos interrogantes que confiesa que son “las preguntas más importantes que nos podemos hacer” en Amor+Odio, un libro de ensayos que Anagrama publicó en la Argentina en 2022.

Con información de Télam S. E.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

La película argentina “El mensaje” y la brasileña “O ultimo azul”, premiadas en Berlín

La obra de Iván Fund obtuvo el Premio del Jurado y la realización de Gabriel Mascaro el Gran Premio del Jurado. El film noruego “Dreams (Sex, Love)” se llevó el Oso de Oro, premio mayor de la Berlinale

La película argentina “El mensaje”

El Museo de Bellas Artes rinde homenaje a Raúl Conti con una muestra que recorre su legado

“Obras de Itatí y Nueva York” reúne pinturas, esculturas y documentos que reflejan el viaje estético del artista cordobés, entre la naturaleza del Litoral y el ritmo frenético de una megalópolis

El Museo de Bellas Artes

Su hija emigró, no se vieron por tres años y lo cuenta en un libro: “Te preguntas cada mañana qué hacés lejos”

Silvina Scheiner escribió en “Distancias del corazón” la realidad silenciosa de quienes ven partir a sus hijos y deben reconstruirse en la ausencia. Qué aprendió y cómo la distancia potenció el vínculo. Se puede descargar gratis hasta el viernes 28

Su hija emigró, no se

Miradas que cuentan historias: lo mejor del festival Xposure en Emiratos Árabes

Obras de maestros y talentos emergentes de la fotografía revelan la riqueza de lo cotidiano y lo extraordinario, en un impactante recorrido visual que atraviesa culturas, paisajes y momentos únicos

Miradas que cuentan historias: lo

El Museo Británico elige a una arquitecta francolibanesa para rediseñar sus icónicas galerías

Lina Ghotmeh liderará la renovación de un tercio del histórico edificio del centro de Londres. La remodelación incluirá la polémica sala de los Mármoles del Partenón, eje de un debate sobre su restitución

El Museo Británico elige a