
El Hay Festival de Colombia celebrará en 2023 su decimoctavo aniversario con más de 180 participantes de 21 países, entre los que aparecen los nobeles Serge Haroche, Abdulrazak Gurnah, Oleksandra Matviichuky, Maria Ressa y Joseph Stiglitz.
La nueva edición del Hay Festival se realizará el 21 y 22 de enero en Jericó, el 24 y 25 en Medellín, y del 26 al 29 en Cartagena de Indias, detallaron los organizadores en un comunicado. Los 180 invitados son escritores, científicos, artistas, activistas, periodistas, economistas e intelectuales de diversas disciplinas, que darán “opiniones sobre estos tiempos de cambio”.
Además de los nobeles, participarán escritores reconocidos como las británicas Bernardine Evaristo y Deborah Levy, la canadiense Rachel Cusk, el ucraniano Andrei Kurkov, el cubano Leonardo Padura, el francés Jean Baptiste del Amo, la iraní Parinoush Saniee, la italiana Giovanna Giordano, la española Dolores Redondo, la chilena Alia Trabucco y la argentina Lucía Lijtmaer.

También estarán los colombianos Laura Restrepo, Ricardo Silva Romero, Carolina Sanín, Daniela Sánchez Russo y Margarita García Robayo.
Igualmente participarán músicos de varios géneros que hablarán sobre su arte, como Juanes, Andrea Echeverri, Fonseca, Pacifican Power, Hugo Candelario e iLe. Además esta edición tendrá la presencia de representantes de podcast reconocidos como Deforme Semanal, Radio Ambulante y El Hilo, entre otros.
“De cine contaremos con la galardonada directora Laura Mora, quien ha estrenado recientemente ‘Los reyes del mundo’, ganadora de la Concha de Oro a mejor película en la última edición del Festival de Cine de San Sebastián 2022″, agregó la información.

Las actividades del Hay Festival “estarán dirigidas a público de todas las edades, orígenes e intereses, para compartir el gusto por la cultura, la curiosidad por conocer otros puntos de vista y desear un mundo mejor, más incluyente y lleno de historias diversas”, señalaron los organizadores.
También se realizará el Hay Joven en la Universidad de Cartagena entre el 26 y el 28 de enero con 16 actividades y en la Universidad del Norte de Barranquilla, con la presencia de seis autores el lunes 30 de enero 2023.
Durante el festival también se otorgarán las becas de excelencia en gestión cultural para personas afrodescendientes de Cartagena y el Laboratorio de periodismo, a través del cual las historias del festival serán narradas y analizadas por un grupo diverso de periodistas colombianos.
Fuente: Efe
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Weedie Braimah: “El djembe es mi vida, mi visión y mi corazón”
El percusionista africano, radicado en Estados Unidos, se presenta por primera vez en Buenos Aires, como cierre del festival Summertime en el Bebop Club

De Napoleón a las fiestas de té: cómo la Revolución Francesa dio forma al individualismo moderno
Desde los peinados hasta los campos de batalla, la transformación de la sociedad en el siglo XVIII pasó por caminos sorprendentes. Lynn Hunt analiza en “The Revolutionary Self” cómo estos factores moldearon la identidad individual

“Piramidal”, una sátira musical sobre la estafa del teatro argentino
La obra, que se presenta en El Galpón de Guevara, surgió a partir del caso de Generación Zoe, una escuela de coaching ontológico y finanzas con su propia criptomoneda

La belleza de la semana: los grandes provocadores del ready-made
Del mingitorio de Duchamp a la banana de Cattelan, un recorrido por los artistas del “arte encontrado” que, lejos de pasar de moda, siempre vuelven a sorprender

MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas
