Un grupo de al menos cuatro activistas medioambientales cubrió este viernes con 8 kilogramos de harina un coche customizado por el artista estadounidense Andy Warhol, que se expone en un centro artístico de Milán (norte de Italia).
Esta acción, la última de una serie de protestas que ha puesto en alerta a los museos de todo el mundo, comenzó a las 11:00 hora local (10:00 GMT) en la Fabbrica del Vapore di Milano, un centro de exposiciones que acoge estos días una retrospectiva sobre el ícono del pop-art titulada Andy Warhol: La Pubblicità Della Forma.
Los activistas saltaron el cordón que protegía la obra y arrojaron sacos de harina hasta cubrir la totalidad del coche customizado por Warhol, mientras gritaban consignas como “hace falta ocuparse de esto” y “es una cuestión de bien común”, según pudo apreciarse en un video publicado por el diario especializado en arte Artribune.
“No habrá más comida ni agua, hay un colapso ecológico en marcha”, fue otro de los mensajes que gritaron los activistas antes de ser reducidos por agentes de seguridad.
Los responsables del ataque forman parte del colectivo Ultima Generazione, la división italiana de Extintction Rebellion, un grupo internacional que promueve la desobedencia civil para llamar la atención sobre la crisis climática.
![Activistas climáticos de Ultima Generazione](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLUJPB7XUFT353AYMNHIADN6FE.jpg?auth=92527e3825dbbf8376dc6d6ff9f773176c25676eaa951da72587458ce4f52612&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Minutos antes de la protesta, una de sus integrantes publicó un video en redes sociales para explicar los motivos de la actuación: “Tengo miedo y siento el imperativo moral de hacer algo. Hay un colapso ecológico y climático en marcha, nuestros Gobiernos no lo han afrontado en los últimos 30 años y ya no sé qué hacer para llamar la atención sobre lo que será un desastre para toda la sociedad”.
Dos semanas antes, otros miembros del mismo colectivo lanzaron puré de verduras sobre «El sembrador», obra pintada por Vincent Van Gogh en 1888 y que se exponía en una muestra dedicada al genio holandés en el Palacio Bonaparte de Roma.
![La obra exhibida fue cubierta](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6P3K7STQAOCW2GKKTQYZTBGP4.jpg?auth=7de75ee7c6ca52c20055f0ee5c6fa8367b649520bb6dc3c85a38dc77ff97ac90&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Ataques similares contra otros cuadros
La ola de ataques contra obras de arte para llamar la atención sobre la crisis climática no es exclusiva de Italia.
Hace unas semanas detuvieron a tres personas en Países Bajos que arrojaron salsa de tomate cerca de la conocida pintura La joven de la perla, del artista Johannes Vermeer, en el Museo Mauritshuis, en La Haya.
Unos días antes, dos personas lanzaron puré de patatas contra un cuadro de Claude Monet expuesto en el Museo Barberini de Potsdam, cerca de Berlín, y en las mismas fechas dos activistas se pegaron a los marcos de Las majas, de Goya en el Museo del Prado de Madrid.
La primera acción de este tipo tuvo lugar en octubre, cuando miembros de Just Stop Oil vertieron sopa de tomate sobre el cuadro Girasoles, de Van Gogh en el Museo de la Galería Nacional de Londres.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)