![Escena de “La ciénaga”](https://www.infobae.com/resizer/v2/7QIO3XKVIRCSPN47OU6MY4TW3Q.jpg?auth=085aaebae84c9a4727b4a8435e8bffa11f5ae2eb2a372646a091e7df96ba462e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La ciénaga (2001), de Lucrecia Martel, fue elegida como la mejor película argentina en una encuesta en la que votaron más de 540 personalidades de la cultura, que incluyó más allá de directores y otros relacionados directamente al mundo del cino, a escritores, periodistas culturales y músicos, entre otros.
En total, se seleccionaron 100 filmes de todas las épocas, a partir de la elección de 1o películas de cada encuestado. En ese sentido, el segundo lugar fue para Invasión (1969), de Hugo Santiago y le siguieron Tiempo de revancha (1981), de Adolfo Aristarain; y El dependiente (1969) seguida por Crónica de un niño solo (1965), ambas de Leonardo Favio.
![Hugo Santiago, Ricardo Aronovich, Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/BT5UHI2YQRAOXMFD3E3KPZGPAA.jpg?auth=975b772d3be88cdd336a20316000c03eff383c89e8732b7d33769b51d7ccb903&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La encuesta, que tuvo cuatro ediciones anteriores y fueron hechas por el Museo del Cine Pablo C. Ducros Hicken entre 1977 y 2000, partió este año de la iniciativa y el trabajo conjunto de las revistas especializadas en cine La vida útil, Taipei y La tierra quema.
Los cinco puestos siguientes entre los diez primeros filmes sobre una lista final fueron para La hora de los hornos (1968), de Octavio Getino y Pino Solanas; Juan, como si nada hubiera sucedido (1987), de Carlos Echeverría; Pizza, birra, faso (1998), de Bruno Stagnaro y Adrián Caetano; Silvia Prieto (1999), de Martín Rejtman; y en el décimo puesto se ubicó Nueve reinas (2000), de Fabián Bielinsky.
![Leonardo Favio](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBWWDYVO45DBNDTJVCDPFE73NI.jpg?auth=a6bd57262c94ac8b7dce4a464dbc4a52510b5977e5d846122cb852da92dad422&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Esta encuesta tiene la idea concreta y explícita de elaborar un canon del cine argentino y sirve para discutir, abrir puertas y llamar la atención sobre algunas cosas”, dijo la directora del Museo del Cine, Paula Félix-Didier, durante la presentación durante el último fin de semana en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
El trabajo de juntar datos, procesarlos y organizar el ranking se trasladó a un sitio en el que se encuentra el Top 100 con las películas elegidas acompañadas por su ficha técnica y sinopsis, además de la información con cada uno de los que votaron cada título.
Además, en el caso de que esté disponible, cada película tiene un link para por verla por el público en alguna plataforma.
Con información de Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)