Un adelanto de la serie Travesuras de la niña mala, inspirada en la novela del mismo nombre del premio nobel Mario Vargas Llosa, fue dado a conocer este martes con motivo de la celebración de la feria anual del Mercado Internacional de Programas de Comunicaciones (MIPCOM).
Televisa-Univision publicó unas primeras muestras, a través de YouTube, de lo que traerá su serie Travesuras de la niña mala, que estará disponible antes de fin de año a través de su nuevo servicio de streaming por suscripción ViX+, según se detalla en un comunicado.
Rodada en las ciudades de París, Londres y Ciudad de México, la serie cuenta con guion de la española María López Castaño (Valeria y Diablo guardián) y relata la historia de la joven inconformista Arlette y de Ricardo Somocurcio, un hombre atrapado en su rutina.

La serie recrea la vida de estos dos personajes, que se encuentran en el transcurso de varias décadas en urbes como Lima, París, Madrid, Tokio o Londres.
Está basada en Travesuras de la niña mala (2006), una novela del peruano Vargas Llosa que, según el propio autor, es “una exploración del amor desligado de toda la mitología romántica que lo acompaña siempre”.
El libro se adentra en la vida de Ricardo Somocurcio, un limeño de clase acomodada del barrio de Miraflores, que se enamora de una joven, Lily, “La chilenita”.

Aunque la joven desaparece de la vida de Ricardo en la etapa limeña, sus vidas vuelven a cruzarse en París, donde consigue trabajo como traductor de la Unesco, en un nuevo episodio en el que la denominada “niña mala” rompe, de nuevo, el corazón del protagonista antes de volver a desaparecer.
El cubano-uruguayo Alejandro Bazzano, al frente de trabajos como La casa de papel, Inés del alma mía, No te puedes esconder, Los hombres de Paco, Mar de plástico y Noche americana, está a cargo de la dirección de esta serie, con la colaboración de Pavel Vázquez (Los ricos también lloran, El dragón, La mujer del diablo).
El elenco de intérpretes incluye a artistas como Macarena Achaga (La ira de Dios, Padre de la novia, Luis Miguel, la serie”) y Juan Pablo Di Pace (The Mattachine Family, Fuller House, A.D. The Bible Continues, Dallas y Mamma Mia), que ya habían sido anunciados.

A estos se unen Fernando Soto (La casa de papel), Fernando Cayo (La casa de papel), Martijn Kuiper (Los hombres de Paco), Rowi Prieto (Aj Zombies), Vanessa Saba (Ella y él, Locos de amor), Víctor Civeira (La bella y las bestias) y Néstor Rodulfo (Che: Part One, Narcos México) Steph Bumelcrownd (Lo que la gente cuenta, Enamorándome de Ramón) y Javier Dulzaldes (Al fondo hay sitio).
El equipo de la serie se completó con la participación del director de fotografía español David Azcano (La casa de papel, Sky Rojo, Bose e Isabel).
ViX+ es un servicio de suscripción disponible en Estados Unidos, México y la mayoría de los países hispanohablantes de Latinoamérica en vixplus.com y con la aplicación ViX en diversas plataformas de entretenimiento.
Fuente: EFE
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un director rumano impacta en la Berlinale con una película filmada en iPhone en solo 10 días
Radu Jude presentó “Kontinental ’25”, una historia que mezcla humor absurdo y drama social. Con esta innovadora propuesta, el cineasta europeo busca su segundo Oso de Oro

“Sombra grande”, de Maximiliano Schonfeld se estrena en exclusiva en la Sala Lugones
Serán 7 únicas funciones, desde el 6 de marzo y estará acompañado por el ciclo retrospectivo Érase una vez en Crespo, con largometrajes de Iván Fund, Eduardo Crespo y el propio Schonfeld

El Museo Moderno presentó su programa de muestras principales, en torno al teatro
Dalila Puzzovio, una recorrida histórica del Di Tella al Parakultural, Nacha Guevara y Jorge Miño, entre otros, protagonizarán las salas principales del espacio de San Telmo. El detalle

‘Mickey 17′ busca “compartir las emociones” en tiempos de autoritarismos, dice el director de “Parásitos”
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho sostuvo que su nuevo filme es una historia de resistencia y sacrificio en un futuro autoritario

Herman Cornejo: el bailarín argentino busca conquistar Nueva York con su espectáculo ‘Anima Animal’
Inspirado por leyendas guaraníes y experiencias universales, el bailarín principal del American Ballet Theatre propone un viaje hacia el autodescubrimiento
