![Miguel de Torre Borges, sobrino](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTSIUSUAQZCIXGFJIFQFNLEJ7Y.jpg?auth=0571856ee87a8afdf64e4a4ddcf592a0f902841cd8d19e834db912d1ec3f3a2d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Miguel de Torre Borges fue un hombre dedicado al mundo de las letras. Tenía 83 años. Nació en el verano de 1939, se casó en 1964, tuvo tres hijos y cuatro nietos. Era, además, un sobrino muy querido de Jorge Luis Borges.
La editorial Losada, donde trabajó muchos años como editor, publicó un comunicado donde lo despidieron “con hondo pesar”. “Se crio entre libros y trabajó siempre en editoriales”, reza el breve texto que también se difundió en las redes sociales de la empresa.
![De izquierda a derecha: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/4SIYUQ4EKZEMXB3ERI5QF4O6WM.jpg?auth=7cb6ba50316f8194f7f5995bc02ee077c5409084b6836cadf50fd9133e1d5747&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Escribió los siguientes libros: Nosotros, los Borges (Huelva, 2005), Borges: fotos y manuscritos (Alloni/Pora, 2005), Un día de Borges (Mate, 2013; traducida al inglés por Donald Yates) y Apuntes de familia (Alberto Casares Ediutor, 2004; EditorialLosada, 2019)
Su madre fue la artista Norah Lange y su padre el poeta Guillermo Torre. Tuvo su paso por el Ateneo, Torres Aguero Editor y la librería La Ciudad.
![De izquierda a derecha: Miguel](https://www.infobae.com/resizer/v2/XUUWL24RFVE4XKSRNZYVAFKGAA.jpg?auth=dfceb341a83a7faeaaca927674a3055b5bdb0599374ff02306bd76d3191c79ce&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
El poeta, periodista y gesto cultural Daniel Mecca, quien fue su amigo, escribió en las redes sociales: “Donde estés, Miguel, en el adverso milagro, gracias por este partido”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)