![Miembros de los medios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWYG4SUO4BBNTGXP7OLCQIAGD4.jpg?auth=0039f392d9e52be4ee2b195eb2f7b500a9bc558b73ad5d0e0b9fbfde0086dc68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Guernica de Pablo Picasso puede verse desde este martes en Tokio en una pantalla de ultra-alta resolución y a escala casi idéntica a la del icónico lienzo, gracias a un innovador proyecto llevado a cabo por la cadena nipona NHK y la firma NTT.
La obra de mayor tamaño del genio malagueño protagoniza la muestra Llegó el Guernica, que permite al visitante contemplarla en sus descomunales dimensiones y, al mismo tiempo, sumergirse en sus detalles a través del proceso de filmado y emisión en definición 8K.
![El evento '¡Guernica is here!](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJ2F5CYLNNGHTA2AWIUJOUI25M.jpg?auth=c819d784344e4a8e6ce94ecdc941b24d971176002690b4143417671dc7f80b5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La cadena estatal NHK emplea esta tecnología de ultra-alta resolución 8K para grabar activos culturales y obras de arte con el objetivo de transmitirlos para generaciones futuras y también utilizó este estándar de imagen para retransmitir los Juegos Olímpicos de Tokio del año pasado.
Junto con la empresa de telecomunicaciones NTT, la televisión japonesa ha usado esa tecnología para recrear el Guernica en el Centro de Intercomunicación de NTT, en el distrito tokiota de Shinjuku, en un monitor de 325 pulgadas (7,2 metros de ancho por 4 de alto).
Las dimensiones de la pantalla y su resolución permiten ofrecer a los visitantes una experiencia muy cercana a la de contemplar el lienzo en el Museo Reina Sofía de Madrid, según explicaron los responsables del proyecto en su presentación este martes.
![La pintura al óleo sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XWC5YSPJZFR3EYJETZT22ICL4.jpg?auth=43c6e48c0f3480ea5ec532d4949ae028bdfbfdd400d69af87ee5abc4a57060a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Debido a las restricciones durante la pandemia, la cadena nipona se vio obligada a llevar a cabo la grabación del óleo de forma remota, conectándose desde Japón con un equipo de cámaras locales en el Reina Sofía.
El Guernica fue pintado por Picasso en 1937 inspirado en los bombardeos durante la Guerra Civil española sobre esa localidad vasca y, además de uno de los lienzos más famosos del mundo, es la principal atracción del museo madrileño desde que fue trasladado allí en 1992.
“Debemos preguntarnos qué evoca el Guernica 85 años después de la tragedia de ese bombardeo. Reflexionar sobre su significado es una tarea urgente, cuando volvemos a entrar en una era de guerra”, afirmó el historiador de arte y profesor de la Universidad de Waseda Yasujiro Otaka en la inauguración de la muestra.
El académico nipón recordó unas palabras del artista español en las que afirmaba que la pintura “no servía solo para decorar cuartos, sino que es un arma de guerra para atacar o defenderse del enemigo”, en una entrevista concedida en 1945. La muestra podrá visitarse hasta el 28 de agosto en el Centro de Intercomunicación NTT.
Fuente: EFE.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)