![Teatro Alvear (render)](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFW25XRBVFEYTNGVM5PGMCPLCU.png?auth=a5b48dce4be7a8885bfbe0b5a26dbd5e625c81a61f4ab9930164e360d477fae9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras años de estar cerrado, abandonado y en desuso, incluso habiendo sufrido focos de incendio aislados, a fines de 2018 se inició la puesta en valor de la emblemática sala. La primera etapa, en la que se restituyó el revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada, se realizaron trabajos de pintura, rehabilitación de instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación, de aire, instalaciones para nuevo espacio de cafetería/bar y rehabilitación de boleterías y sanitarios en las instalaciones para ese nuevo espacio, así como la rehabilitación de boleterías y sanitarios en la planta baja y el reacondicionamiento de los sanitarios, las escaleras y los vestuario para artistas, finalizó en mayo de 2019.
Para esta segunda etapa, cuya expectativa está en que que finalice a mediados de 2023, se contempla la mejora integral de la sala, del escenario y de los camarines, entre otros trabajos más. Esto permitirá la reapertura del teatro, que tiene una capacidad de alrededor de 800 espectadores, distribuidos en la platea, un sector de pullman, una tertulia y un sector de palcos. El Teatro Alvear es un ícono de la calle Corrientes y de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, y forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires desde 1980.
![Teatro Alvear (render)](https://www.infobae.com/resizer/v2/A65SCEBABVAEDEBCJFQFWGBWNA.jpg?auth=4c8baa1356d49604d7b9773f7edbaa06091b85556a22e757e8383e8955be186e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Su puesta en valor se enmarca dentro del contexto de potenciar la calle Corrientes, una obra de gran envergadura y logística para la ciudad. Como parte del plan de infraestructura cultural en el cual se ha ido avanzando año a año, el Gobierno de la Ciudad anunció este lunes el comienzo de la segunda etapa de la puesta en valor del Teatro Alvear, con el fin de que vuelva a ser una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la ciudad.
“La gran noticia es que finalmente este teatro abrirá sus puertas a mediados de 2023. Queremos que vuelva a brillar y sea una referencia en la calle Corrientes. El Teatro Alvear se está preparando para que muy pronto podamos volver a disfrutarlo”, comentó Enrique Avogadro, ministro de cultura porteño durante una recorrida. Por su parte, en la misma línea, la directora general del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, expresó: “Para el Complejo Teatral de Buenos Aires es una alegría abrir nuevamente las puertas de un teatro tan querido para los ciudadanos y la comunidad artística. Estamos felices de ponerlo en valor y de volver a programarlo”.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)