Las dos versiones de “El elixir del amor” en el Colón, una ópera entre la comedia y el romance

Este martes comienzan las funciones de una de las piezas italianas más aclamadas, considerada como una de las primeras comedias románticas. Además, los días 6 y 7 de agosto darán una versión para niños

"El elixir del amor" llega"El elixir del amor" llega
"El elixir del amor" llega al Teatro Colón

El elixir del amor es una historia cómica-romántica en dos actos. Nemorino, un campesino joven, quiere conquistar a Adina, una terrateniente que en un principio parece rica y caprichosa. Ella está a días de casarse, aunque esto a Nemorino no se lo contaron. Sin saber cómo enamorar a su amada, le pide a un curandero que llega al pueblo, el “doctor” Dulcamara, si vende alguna pócima que lo pueda ayudar. El doctor lo engaña, diciéndole que tiene para ofrecerle un elixir de amor, pero en verdad es un vino de Burdeos. Entonces, Nemorino, toma la supuesta pócima e inmediatamente, con plena confianza en sí mismo, va a ver a Adina. Con este comienzo se desarrolla la versión original de L’elisir d’amore.

La versión para niños tiene algunas variaciones en la trama: en este caso, Nemorino y Adina son estudiantes. Adina es la chica más popular de la escuela y Nemorino quiere conquistarla mediante una supuesta pócima mágica. El doctor Dulcamara es, en esta versión, más bien misterioso. La adaptación fue realizada por Marina Mora, quien tiene ya un largo recorrido dentro del Teatro Colón y en teatros de toda América, mientras que César Bustamante estará a cargo de la dirección musical. En un solo acto, recomiendan esta versión para niños entre 6 y 12 años.

La primera vez que se dio L’elisir d’amore, compuesta por Gaetano Donizetti, fue hace más de 200 años. En su época, en 1832, el prestigio de un teatro italiano estaba determinado por la cantidad de óperas que estrenaba por año. Por eso, el Teatro della Canobbiana en Milán le encargó a Donizetti una obra para ser estrenada tan solo seis meses después. En casos como tal, cuando el tiempo para componer y crear un libreto era escaso, los compositores solían recurrir a libretos de otras óperas. Entonces, Donizetti le pidió a Felice Romani que adaptara el libreto de Le Philtre, de Eugène Scribe y, así, L’elisir d’amore se terminó de preparar en solo catorce días y desde el día de su estreno fue un éxito.

Read more!
"El elixir del amor" fue"El elixir del amor" fue
"El elixir del amor" fue compuesta por Gaetano Donizetti en el siglo XIX

Como describió el teórico musical Ernesto Castagnino, frente a la variación anímica de los dos protagonistas (que alternan entre timidez, generosidad y coquetería), son los personajes secundarios del doctor Dulcamara, el sargento Belcore (el prometido de Adina), Giannetta (la amiga confidente de Adina) y el coro quienes sostienen lo cómico de la ópera, mientras que los dos protagonistas se comprometen con el aspecto romántico.

El director musical de la versión no adaptada para niños será el invitado Evelino Pidò, conocido por dirigir óperas italianas en todo el mundo. El español Emilio Sagi, con amplia trayectoria en Europa, Asia y América, estará a cargo de la puesta en ambas versiones y, al igual que Pidò, fue premiado en más de una ocasión. Los tenores intérpretes de Nemorino serán Javier Camarena, reconocido por la International Opera Awards como Cantante Masculino del Año, y Santiago Martínez. Entre las voces femeninas destacadas se contará con la presencia de la soprano Nadine Sierra, quien se presentó en Berlín junto a Daniel Barenboim, y la soprano Oriana Favaro, quienes serán Adina.

El tenor mexicano Javier Camarena interpretará a Nemorino

Otra participación estelar será la de la multifacética Renata Schussheim, artista y vestuarista argentina. Recientemente realizó una adaptación, junto con Oscar Araiz, de Boquitas pintadas para el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, donde también se desempeñó como vestuarista. Además, participó en abril de este año con una escultura en la muestra “Terra Incógnita” en el Centro Cultural Recoleta en el marco de la Bienal. Allí, la obra consistía en una impresión 3D de Schussheim en forma de sirena hiperrealista.

Los matices que ofrece la trama de El elixir del amor son, como suele suceder en los clásicos, tan variados que hacen que la identificación con el carácter y los sentimientos de los personajes sea casi inmediata. Con estos participantes, las dos versiones que estrena el Teatro Colón de El elixir del amor tienen todas las características para ser una experiencia cómica a la vez que conmovedora.

*Las entradas se encuentran a la venta y podrán adquirirse de manera online.También de manera presencial en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171) de lunes a sábados de 09:00 a 20:00 horas y domingos de 09:00 a 17:00 horas, y en el local de Tu Entrada que funciona en la calle Viamonte 560 (Local 5) de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

SEGUIR LEYENDO:

Read more!

Más Noticias

La historia del argentino que abrió una residencia artística en China para llevar arte latinoamericano

Infobae Cultura dialogó con Guillermo Bravo, profesor, editor y gestor cultural, que está al frente de Mil Gotas, un proyecto que comenzó con una editorial, una librería y hoy también alberga un espacio artístico

Malaparte, el camaleónico escritor que intentó que ser fascista pareciera genial y después todo lo contrario

La biografía escrita por Maurizio Serra expone las múltiples facetas de Curzio Malaparte, desde su relación con el fascismo hasta su papel como testigo de las tragedias europeas del siglo XX

Antes era mujer y ahora huye para que no lo cuelguen en la horca

“Las niñas del naranjel”, la novela con la que Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2024, propone una historia apasionante en la que el amor y la belleza obran como antídoto contra la crueldad más horrible

Una furia que recorre Occidente: Natalio Botana alerta contra “la tormenta reaccionaria” pero no se desanima

Como cierre a su libro sobre la democracia, que ahora se reedita, el ensayista mira el presente con preocupación pero sin determinismo

Margarito Tereré vuelve a brillar: Zulema Alcayaga y grandes artistas se reúnen en un homenaje inolvidable

El icónico personaje infantil será parte de dos eventos que reconocen la influencia de la compositora en la música y la identidad nacional, con la participación de destacados artistas y agrupaciones