
Murió la artista Josefina Robirosa. Tenía Alzheimer y estaba por cumplir 90. Nacida en Buenos Aires el 26 de mayo de 1932 en el seno de una familia aristocrática, creció en el Palacio Sans Souci de las Lomas de San Isidro. Durante su vida supo cosechar una larga carrera como pintora, muralista y dibujante argentina.
Su nieta, la artista Maria Torcello, lo confirmó en las redes: “Hoy comparto con todos ustedes que mi abuela API - Josefina Robirosa dejo este mundo físico. Una vida que dejó huellas en tantos corazones, a través de su pintura, a través de su ser y sus sentires, su amor....!!! Ella fue mi abuela, mi maestra, mi complice, mi todo... Estarás siempre en mi!!! Por fin ya en PAZ deseo de todo corazón que vuelves muy alto y encuentres la liberación que te mereces!!!! Gratitud y amor infinito es lo que siento!!!”

Estudió pintura con Héctor Basaldúa y Elisabeth von Rendell. Su primera exhibición individual fue en la Galería Bonino de Buenos Aires en 1957. Luego expuso en las Galerías Rubbers y Ruth Benzacar.
En 1957 formó parte del grupo llamado Siete pintores abstractos formado también por Marta Peluffo, Rómulo Macció, Clorindo Testa, Víctor Chab, Kazuya Sakai y Osvaldo Borda. También integró el grupo de artistas del Instituto Di Tella porteño.

En 1997 tuvo una muestra retrospectiva de Pintura en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el 2001 en la Sala Cronopio del Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires, Argentina. Durante ocho años fue directora del Fondo Nacional de las Artes y logró la membresía de Académico Emérito de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Realizó murales en edificios públicos, en dos estaciones de subte y en la Estación Argentina del Metro en París. Sus obras figuran en el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en el Museo Genaro Pérez de Córdoba y en el Museo de Tres Arroyos en Buenos Aires. En la Colección ITT, N.York; Albright Knox, Búfalo, EE. UU.; Neiman Marcus y Chase, Mannhattan, Estados Unidos y Thyssen en Suiza.

Entre los premios que recibió se destacan el segundo lugar del Salón Nacional de Artes Plásticas (1967), el Codex de Pintura Latinoamericana del Museo de Bellas Artes (1968), el segundo lugar en Pintura del Salón Nacional de Artes Visuales (2001), el Konex Mención Especial a la Trayectoria en Artes Visuales (2012) y el de Trayectoria Artística en la disciplina de Artes Visuales otorgado por el Fondo Nacional de las Artes (2016).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El bicentenario de Johann Strauss sumerge a Viena en valses y homenajes
Dos siglos después de su nacimiento, el autor de “El Danubio azul” sigue marcando el ritmo de Austria: sus obras continúan vigentes en bailes, conciertos y un avión de la línea aérea nacional está decorado en su honor

Cómo se construye un lector: Carolina Duek
Escritores, editores, mediadores de lectura y expertos responden sobre un tema clave para la formación de los más chicos. Esta semana, habla una investigadora de consumos culturales

Samanta Schweblin: “Es todo tan acelerado que una injusticia enciende la rabia y nos despabila”
“Estos cuentos van al corazón de este estado de alarma” dice, desde Alemania, la autora argentina. Está por salir “El buen mal”, un nuevo libro del género que más le gusta

Amor, crímenes y criptomonedas en doce libros para leer, y cuáles descargar gratis
Secretos familiares de Jorge Fernández Díaz, un thriller futurista de Rosa Montero, el impacto del dinero virtual, el horror del nazismo y el legado del Papa Francisco son algunas de las propuestas. Disponibles en ebook, se pueden leer en cualquier computadora, teléfono o tablet
