
En solo una semana el mundo de las subastas no dejó de pulverizar récords. Primero, los USD 195,04 millones que se pagaron por la serirafía de Warhol sobre Marilyn Monroe, luego una fotografía de Man Ray se vendió en más de USD 12 millones y en estos días, con más de USD 900 millones, la colección de arte Macklowe se convierte en la más cara de la historia. Ahora, un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado en 23 millones de euros (24,15 millones de dólares), comisiones incluídas, el miércoles en la casa de subastas Christie’s en París.
Un joven desnudo (después de Masaccio) rodeado de dos figuras marcó un récord para un dibujo del maestro italiano, que supera el precio de venta de otro de sus dibujos, el The Risen Christ (8,1 millones de libras o 9,5 millones de euros), en julio de 2000, en Christie’s Londres, según la casa de subastas.
El dibujo subastado el miércoles es el primer desnudo conocido del pintor Miguel Ángel y estaba estimado en 30 millones de euros (31,5 millones de dólares). Con las dimensiones de una hoja A4, parece inspirarse en un fresco del pintor Masaccio (El bautismo de los neófitos), e ilustra el interés del artista italiano por la representación del cuerpo masculino.

El dibujo realizado con pluma y tinta marrón había sido vendido en 1907 en el Hotel Drouot, en la capital francesa, bajo la clasificación "Escuela de Miguel Ángel", antes de ser atribuido al maestro recién en 2019, en el marco de un inventario para una colección privada francesa.
“Hay menos de diez dibujos de Miguel Ángel en manos privadas”, dijo a la AFP Hélène Rihal, directora del departamento de dibujos antiguos en Christie’s, durante el anuncio de la venta de esta obra de juventud del genio del Renacimiento italiano (1475-1564).
De fines del siglo XV, esta obra “escapó a la atención de los especialistas” durante mucho tiempo y se encuentra en “buen estado de conservación”, subrayó la casa subastadora. En septiembre de 2019 fue declarado “tesoro nacional” por el patrimonio francés, lo que prohibía la salida del territorio nacional durante treinta meses y daba al Estado francés y sus museos la oportunidad de comprarlo.
Como no se hizo ninguna oferta en este periodo, el dibujo fue expuesto en Hong Kong y luego en Nueva York antes de ser presentado a los coleccionistas previo a la venta.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
