
Una atractiva muestra de seis artistas argentinos en homenaje al otro mejor amigo del hombre, su majestad el Gato, está abierta en la galería Archimboldo de Buenos Aires.
“Dios hizo al gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre”, decía el escritor francés Víctor Hugo (1802-1885).
Gabriela Aberastury, Alicia Díaz Rinaldi, Norma Bessouet, Leonardo Gotleyb, Gabriel Barna y Fernando Brun, con diferentes lenguajes visuales como la pintura, el grabado, el dibujo, la instalación y el objeto, describen con mirada aguda y certera las audacias de estos intrépidos compañeros de cuatro patas.

“Si el hombre pudiera ser cruzado con un gato, mejoraría el hombre, pero deterioraría el gato”, decía otro célebre escritor, el estadounidense Mark Twain (1835-1910).
Tal vez por la diversidad de materiales, tal vez por la elegancia de los colores y las formas o por la falta de límites a la hora de crear las imágenes y formatos, podemos encontrar en esta muestra una verdadera caja de sorpresas, un despliegue de creatividad y vértigo, donde cada artista atiende su juego sin perder el diálogo que los convoca.

Misterio, juego, amor e irreverencia, transmiten las obras que nacen de las experiencias profundas de estos artistas que alguna vez se dejaron seducir por el amor irreflexivo e inasible que nos proporcionan los gatos.
Elegantes y enigmáticos, los gatos han ocupado un espacio de privilegio en la producción artística, dejando obras memorables en la literatura, la música clásica, las historietas, el cine, los musicales, la danza y las artes visuales.

Y muchos artistas y escritores les han dedicado frases memorables, como Leonardo Da Vinci, para quien “el felino más pequeño” era “una obra maestra…”
O nuestro Julio Cortázar: “No son más silenciosos los espejos que el andar de un gato…”
Amor a primera vista, nadie sale indemne de la sala; e inmediatamente podemos sentir el ronroneo visual que se apodera del observador, como bien saben los que alguna vez cayeron en el embrujo hipnótico que produce el contacto con ellos.

“En la antigüedad los gatos eran adorados como dioses; ellos no han olvidado esto…” , decía Terry Pratchett. Y en efecto, así se siguen comportando; como sabe cualquier persona a la que un gato le permite compartir su vida.
Artistas consagrados en nuestro país y con trayectoria internacional, Alicia Díaz Rinaldi y Leonardo Gotleyb han recibido el Gran Premio de Honor del Salón Nacional y el Premio Municipal, máximas distinciones para un artista argentino.
Son reconocidos como grandes experimentadores e investigadores de la difícil disciplina gráfica, ambos poseedores de múltiples premios internacionales en las principales Bienales de Grabado de América, Europa y Asia.

Aberastury, también Premio Nacional y Municipal en Dibujo, junto a Bessouet, son pintoras, grabadoras y dibujantes de finísima factura y de enorme trayectoria en Estados Unidos, Alemania y Sud América.
Por su parte Barna, desde el dibujo y el grabado; y Brun, desde la dirección de Arte en importantes producciones nacionales de cine y el teatro, dejan claro que la “G” de Gato ¡también puede ser de Gratitud y Goce!
Galería ARCHIMBOLDO, Arte Contemporáneo
Directora: Pelusa Borthwick.
Reconquista 761, PB 14, CABA
Lunes a viernes de 16 a a 19 hs.
@pelusaborthwhick.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Entre la ópera y la tragedia, Pablo Larraín retrata la intimidad de María Callas en su nueva película
Se estrena “María”, sobre los últimos días una leyenda artística del siglo XX cuya vida fue tan intensa como oscura. “Cambió la historia del canto lírico para siempre”, afirma el director chileno

Imágenes y sensaciones al borde del infinito
La muestra fotográfica “Aurora. Antártida, belleza que se derrite”, que se inaugura este fin de semana en Buenos Aires, captura el deshielo del continente blanco y la urgente necesidad de preservarlo. Aquí la autora expone sus emociones y certezas alrededor de las obras

Jane Austen y sus escritoras favoritas: quiénes fueron y por qué la historia las borró
En “Jane Austen’s Bookshelf”, la librera de raros ejemplares Rebecca Romney revela la historia de las autoras que influyeron en la famosa novelista y analiza cómo sus obras fueron relegadas

Cómo Rousseau cambió el rumbo de la música
Para el autor de “El contrato social”, la verdad del ser humano residía en el sentimiento y no en la razón. Su teoría influyó en grandes pensadores y redefinió el papel de la melodía en la historia del arte

El Colón anunció el estreno de “Carmen”, con dirección de Julio Bocca y diseño visual de Renata Schussheim
La puesta, de Bizet, incluye dirección musical de Zoe Zeniodi, con coreografía de Marcia Haydée y se presentará en una serie de funciones programadas para abril
