
Un tesoro editorial. No: un tesoro cultural. Todavía puede verse la publicación en algunos sitios de internet. Pero el libro ya no está disponible.
El Sol y Año Feliz del Perú, del fray Pedro Rodríguez Guillén, una obra publicada en 1735, ahora descansa en la Biblioteca Nacional hasta que se terminen los peritajes. Es patrimonio cultural de Perú; se encontraba perdido. Una pista puso la mirada en Argentina y la investigación dio con el ejemplar. Lo tenía un vendedor porteño y lo ofrecía en diferentes sitios digitales de compra y venta de libros. Pedía más de 3 mil euros.
El caso llegó a la Policía de la Ciudad hace un mes. Fue el doctor Gustavo Meirovich, a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Número 8, que se contactó con la División Lavado de Activos y Delitos Aduaneros de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La relevancia era internacional, por lo que ameritaba adoptar medidas de delitos complejos. Sebastián Moreno, jefe de la División, estuvo a cargo de la investigación.

El primer contacto lo tuvo el “agente revelador” —no es lo mismo que “agente encubierto”— simulando un interés de compra. Mientras esperaban que la Fiscalía de luz verde al inminente allanamiento, conversaron con el ofertante. Lo primero era establecer que no sea una copia, luego que el libro esté en su poder y no en otro país. Ambas cosas se descartaron. La investigación avanzó. Se puso fecha y horario para concretar el encuentro.
El miércoles 6 de abril a las cuatro de la tarde un agente llegó al lugar, según pudo reconstruir Infobae Cultura. Una construcción elegante, sobre la avenida Las Heras, a la vuelta del Cementerio de la Recoleta. No hizo falta tocar timbre. En la arcada de la puerta negra de hierro aguardaba el encargado del edificio. Lo estaba esperando.
—¿Venís por un libro? —dijo. Ya estaba avisado de la compra. Lo hizo pasar.

Caminaron unos metros hasta el departamento, que estaba en la planta baja y, cuando abre la puerta de su casa para hacer pasar al comprador, aparecen los demás agentes, esta vez identificados, con chalecos y distintivos. Del allanamiento participó también, además de la División Lavado de Activos y Delitos Aduaneros de la Policía de la Ciudad, la División Prohibiciones No Económicas y Fraude Marcario de la Dirección General de Aduanas. Arrancó el procedimiento.
Ahí estaba El Sol y Año Feliz del Perú que, según se reseñaba en la publicación online, es “uno de los escasos y grandes libros de fiestas americanos, cuyo autor, el franciscano fray Pedro Rodríguez Guillén, describe minuciosamente los pomposos festejos realizados en Lima con motivo de la canonización de San Francisco Solano”. Se publicó hace casi tres siglos, en el año 1735. En la biblioteca del departamento de Recoleta había más cosas. Muchas más cosas.
Seencontró una enorme cantidad de libros y manuscritos, muchos de ellos datados en el siglo XVI. Los materiales encontrados son 109 documentos históricos de Argentina, 72 libros y 42 manuscritos de Perú, México, Italia y Francia. Según la Policía de la Ciudad, el hombre dijo que había comprado ese libro hace diez años a un vendedor peruano. No fue detenido, pero si quedó imputado; pronto será citado para que aporte documentación relativa a todo lo que ahora está en manos de la justicia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Talmud y el presente: la educación ocurrió hace 2000 años
La fuente legal más antigua e importante del pueblo judío se aplica a un sistema educativo concebido con una cantidad de ideas que siguen siendo revolucionarias, aun para nuestros tiempos

Pablo Stefanoni: “Estas derechas son de protesta, el progresismo sigue siendo poderoso”
En su libro “¿La rebeldía se volvió de derecha?” señaló por qué estos movimientos habían canalizado la insatisfacción. Ahora dice que quizá el único lugar donde quedan utopías sea en Silicon Valley. Pero que la mitad de la población tiene otras ideas

Yoko Ono, entre el arte experimental, una maternidad compleja y el mito del fin de los Beatles
Una nueva biografía de la artista japonesa, escrita por David Sheff, hace foco en la trayectoria artística y personal de una mujer que debió lidiar con prejuicios y objeciones durante toda su vida pública

El teatro como forma de comprender el mundo, según Mario Diament
El escritor y dramaturgo, con una rica trayectoria periodística, tiene hoy cuatro piezas suyas en la cartelera porteña, al mismo tiempo. “Una obra es más contundente que un artículo de opinión”, afirma

4 libros infantiles para ejercitar la buena memoria en familia
Numerosas editoriales apuestan por contenidos accesibles sobre efemérides sensibles, para contar el pasado desde narrativas inclusivas, que unen generaciones. Aquí, una selección de títulos
