![“El Sol y Año Feliz](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJWXC4XESNE27JMLYRJX56EGJI.jpg?auth=ff1136cc5f67a2e29b31aa57f06c859ceab097470e4dba9af07d77a869f19e59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un tesoro editorial. No: un tesoro cultural. Todavía puede verse la publicación en algunos sitios de internet. Pero el libro ya no está disponible.
El Sol y Año Feliz del Perú, del fray Pedro Rodríguez Guillén, una obra publicada en 1735, ahora descansa en la Biblioteca Nacional hasta que se terminen los peritajes. Es patrimonio cultural de Perú; se encontraba perdido. Una pista puso la mirada en Argentina y la investigación dio con el ejemplar. Lo tenía un vendedor porteño y lo ofrecía en diferentes sitios digitales de compra y venta de libros. Pedía más de 3 mil euros.
El caso llegó a la Policía de la Ciudad hace un mes. Fue el doctor Gustavo Meirovich, a cargo del Juzgado Nacional en lo Penal Económico Número 8, que se contactó con la División Lavado de Activos y Delitos Aduaneros de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La relevancia era internacional, por lo que ameritaba adoptar medidas de delitos complejos. Sebastián Moreno, jefe de la División, estuvo a cargo de la investigación.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SEJTQSFAMRAK5DF72LJ4D6G4O4.jpeg?auth=3126b625f786c043684ab441712574e6969de7b8d33a3b39ed8d315ec24ebdaf&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
El primer contacto lo tuvo el “agente revelador” —no es lo mismo que “agente encubierto”— simulando un interés de compra. Mientras esperaban que la Fiscalía de luz verde al inminente allanamiento, conversaron con el ofertante. Lo primero era establecer que no sea una copia, luego que el libro esté en su poder y no en otro país. Ambas cosas se descartaron. La investigación avanzó. Se puso fecha y horario para concretar el encuentro.
El miércoles 6 de abril a las cuatro de la tarde un agente llegó al lugar, según pudo reconstruir Infobae Cultura. Una construcción elegante, sobre la avenida Las Heras, a la vuelta del Cementerio de la Recoleta. No hizo falta tocar timbre. En la arcada de la puerta negra de hierro aguardaba el encargado del edificio. Lo estaba esperando.
—¿Venís por un libro? —dijo. Ya estaba avisado de la compra. Lo hizo pasar.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/OTO6FSIU4RGM5DQLOYXNL3IL6Y.png?auth=fc78d8deb06d42d2f381c13f1ffa4d684bac67dc8adbd48899e0b581fc158498&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Caminaron unos metros hasta el departamento, que estaba en la planta baja y, cuando abre la puerta de su casa para hacer pasar al comprador, aparecen los demás agentes, esta vez identificados, con chalecos y distintivos. Del allanamiento participó también, además de la División Lavado de Activos y Delitos Aduaneros de la Policía de la Ciudad, la División Prohibiciones No Económicas y Fraude Marcario de la Dirección General de Aduanas. Arrancó el procedimiento.
Ahí estaba El Sol y Año Feliz del Perú que, según se reseñaba en la publicación online, es “uno de los escasos y grandes libros de fiestas americanos, cuyo autor, el franciscano fray Pedro Rodríguez Guillén, describe minuciosamente los pomposos festejos realizados en Lima con motivo de la canonización de San Francisco Solano”. Se publicó hace casi tres siglos, en el año 1735. En la biblioteca del departamento de Recoleta había más cosas. Muchas más cosas.
Seencontró una enorme cantidad de libros y manuscritos, muchos de ellos datados en el siglo XVI. Los materiales encontrados son 109 documentos históricos de Argentina, 72 libros y 42 manuscritos de Perú, México, Italia y Francia. Según la Policía de la Ciudad, el hombre dijo que había comprado ese libro hace diez años a un vendedor peruano. No fue detenido, pero si quedó imputado; pronto será citado para que aporte documentación relativa a todo lo que ahora está en manos de la justicia.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Aún estoy aquí” según Fernanda Torres: “Es una guía de supervivencia para tiempos distópicos”
La actriz brasileña nominada al Óscar revela que su juventud estuvo marcada por el miedo, igual que en la historia de la película. “Recuerdo vívidamente el temor de mis padres a la censura”, cuenta
![“Aún estoy aquí” según Fernanda](https://www.infobae.com/resizer/v2/OXFRFMD65DNHQGID25EK3QNIC4.jpg?auth=f8362e5efa28afc692bfed9a0636e0462260865439344a55a4126835754aadeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los enigmas de “The Köln Concert”, la obra maestra de Keith Jarret que ahora revive en el cine
Una película y un documental vuelven sobre el mítico concierto en la Ópera de Colonia. “Köln 75″ reconstruye el caos previo y “Lost in Köln” indaga sobre el paradero del instrumento utilizado
![Los enigmas de “The Köln](https://www.infobae.com/resizer/v2/FZ47GFXZWBGEJP3UZYAY2MZIQA.jpg?auth=56ed06b9101ebc476000be0db7b5623c9a2c0d4d83037b13c8f6e8e8c3465f86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estas son las 10 candidatas al Oscar como mejor película: ¿cuál ganará?
De las internas del Vaticano en “Conclave” al narcomusical de “Emilia Pérez” y la sorpresa independiente “Anora”, hay un amplio abanico temático para llevarse el premio máximo del cine mundial
![Estas son las 10 candidatas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HGJ3MA4RPJBN7DUVTXD3RDMNMI.png?auth=4ec8b27c3ea4d0d8a811f29f1a763d00cf62983633a498ed8247c37fd8416823&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Saturday Night Live” celebra 50 años como ícono de la comedia televisiva
El show de los sábados a la noche, cuna de estrellas como Eddie Murphy, John Belushi, Tina Fey, Adam Sandler, Will Ferrell y Amy Poehler, ha marcado el pulso de la cultura pop durante medio siglo
Restitución o conservación, el dilema de los grandes museos del primer mundo
Los mármoles del Partenón y el Penacho de Moctezuma son algunas de las piezas más notorias que sus países de origen reclaman. Los procesos legales y disputas diplomáticas complican su retorno
![Restitución o conservación, el dilema](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7UCSDMYVSUSFGB7MUEF44WRLY.jpg?auth=ace031257a5eee05fa1b7742546bc1d9879339d56e5496a9588d34fb9f0be8ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)