
Un libro que no se puede dejar de leer este verano es el último trabajo de Juan Forn, que publicó hace unos meses Editorial Emecé: Yo recordaré por ustedes, porque en este libro están reunidas las mejores contratapas de Juan. Esas que, ansiosos, esperábamos cada viernes.
Cada una es como abrir una cajita musical con melodías que nos transportan a ese mundo “forniano” tan fascinante. Además, en cada una, Juan nos ilumina, nos tira datos para seguir leyendo sin parar. Recomiendo leerlo con una libretita y una lapicera y anotar todos los libros y autores que allí, entre líneas, con tanto amor nos enseña.
Es “un libro para la reposera”, pero también de mesa de luz: abrirlo cada noche en una página diferente, leer una de esas contratapas, y aprender a soñar.
*María Maratea es escritora. Lleva publicados tres libros: Cardei (Galerna), Mora, una confesión (Planeta) y 1441 (Textos Intrusos). Colabora en distintos medios gráficos.
Últimas Noticias
Nacha Guevara vuelve al cine en “Solo Fanáticos”, un drama que revela los peligros de la fama online
La icónica artista interpreta a un personaje clave en la nueva película de Leo Damario, una historia que combina intensidad emocional y crítica social, cuyo estreno está previsto para el verano de 2026

Cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

La biografía política de Vargas Llosa se presenta con la participación de su esposa Patricia y su hijo Álvaro
El libro “Su otra pasión”, firmado por el catedrático y dirigente político Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano a lo largo de su agitada participación pública

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
