
Después de Nada se opone a la noche, De Vigan entró a mi lista de favoritas. Aquella fue una novela que me impactó por su complejidad, las miles de capas que la construyen, lo sólida que es esa mixtura documental edificada sobre herramientas de la ficción. Las gratitudes es entonces un libro esperado y deseado, el último en traducirse de esta escritora francesa que nació en 1966.
La novela se apoya en la alternancia de voces de Jérôme y Marie: el hilo que van tejiendo juntos, sin conocerse, va a dar su última puntada al final. Mientras tanto ellos son la única compañía de Michka, una mujer que de niña sobrevivió a la ocupación alemana gracias a que su madre la dejó en una casa al azar, de gente desconocida para ella, que la cuidó durante tres años. Cuando Michka envejece y empieza a fallar su relación con el lenguaje y los recuerdos se hicieron vívidos, quiere buscarlos para darles las gracias.
Jérôme y Marie van a ser claves en esa búsqueda, y en ella se trenza el miedo a lo desconocido (que es la vejez pero también la muerte, los hijos y los vínculos amorosos) y la importancia (relativa) de las palabras para dar sentido a las identidades cuando se van apagando.
* Flor Monfort es periodista, escritora, autora de Luna Plutón (Caleta Olivia), Las rusas (Rosa Iceberg) y Quiero estar con vos (Caleta Olivia). Coordina talleres de lectura y escritura.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Juan Villoro celebra el ingreso de Alejandro González Iñárritu a El Colegio Nacional de México
Para el escritor, la incorporación del director de “Amores perros” representa un hito en la historia de la institución. “Alejandro tiene todo el entusiasmo para estar con nosotros, afirmó

El juicio de Gisèle Pelicot llega al Festival de Aviñón con una poderosa puesta en escena
La obra creada por Milo Rau y Servane Dècle se estrena en el encuentro teatral más importante del mundo, con una recreación de los momentos clave del proceso judicial que sacudió a Francia

Aumenta la controversia sobre el destino del Museo Dolores Olmedo de México
La reapertura del espacio cultural con la mayor colección del mundo de obras de Frida Kahlo y Diego Rivera, prevista para 2026, ha generado una polémica pública

Penélope Cruz, Walter Salles y Bruce Springsteen serán homenajeados en la gala del Academy Museum 2025
La actriz española, el director brasileño y la estrella rock estadounidense, además del comediante Bowen Yang, recibirán reconocimientos por su impacto en el cine y la cultura pop el próximo 18 de octubre

“Yo y la que fui”: retrato, biografía y celebración de Adriana Lestido
La película dirigida por Constanza Niscovolos, con una mirada íntima sobre la reconocida fotógrafa argentina y su obra, se proyecta este fin de semana en Malba Cine y Cacodelphia
