
Crear y explorar imágenes, y transformarlas en obras de arte en segundos a partir de una frase de hasta 100 caracteres, ahora es posible con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA), tal como propone una aplicación de la empresa canadiense Wombo, recientemente lanzada al mundo digital.
“¡Crea hermosas obras de arte utilizando el poder de la IA!” publicita la empresa de Toronto, e instruye sobre los pasos por seguir: “Introduce un mensaje, elige un estilo de arte y observa cómo Wombo Dream convierte tu idea en una pintura impulsada por la IA en cuestión de segundos”, mostrando de este modo que “crear un sueño es fácil” para el que solo se necesita bajar esta aplicación que tiene más de 500.000 descargas y un peso de solo 9,7 MB, disponible desde la tienda de aplicaciones móviles.
Dream es la aplicación (app) o programa para dispositivos que utilizan sistemas operativos Android o iOS de Apple de descarga gratuita que a dos semanas desde su lanzamiento, en noviembre, ya obtuvo más de 10 millones de obras creadas, según publica la empresa en su cuenta de Instagram.

A partir de una frase que escribe el usuario (o escoge de las propuestas) y la elección entre una docena de estilos artísticos disponibles (místico, festivo, psicodélico, y fantástico, entre otros), se puede jugar, seleccionar y aprender con las imágenes que “devuelve” la aplicación, desde un dispositivo o bien desde un navegador web.
La aplicación genera imágenes digitales mediante inteligencia artificial que luego pueden ser compartidas en las redes sociales con un título y la frase inicial, e incluso permite su descarga con una buena definición de 1920 x 1080 pixeles, en formato Trading Card (cartas coleccionables) o ponerlo como fondo de pantalla.
Si bien hay distintos usos de la tecnología de IA aplicada al arte y este no es el primero, en este caso lo sencillo de la app llama la atención por el resultado de sus imágenes, lo que la llevó a ser calificada como uno de “los mejores generadores de arte con inteligencia artificial” a partir de una idea (aquí la creatividad es del usuario) para comenzar sin necesidad de instalar un programa o fotos personales, según destaca el medio Neoteo.

Wombo también es la creadora de de la app viral que permite animar un “selfie” o fotos de políticos, actores, cantantes, por ejemplo, haciendo que la foto cobre vida y “cante”, según un tema musical escogido por el usuario.
En el caso de Dream, la app que está generando muchas publicaciones en Twitter, tiene muchos usuarios de Estados Unidos que la utilizan para crear juegos virales, ilustraciones para libros y cómics, según el medio Applicantes, especializado en apps, juegos móviles y startups.
El programa está disponible en Google Play, la App Store y también en la página de Wombo.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La belleza de la semana: el dulce sabor de las despedidas
Max Beckmann, Alfred Guillou y Guillermo Silveira son algunos de los pintores que plasmaron en el lienzo el instante inolvidable del adiós y esa “mezcla de dulzura y pena”

Elton John criticó el plan “criminal” del gobierno británico sobre derechos de autor e IA
El músico afirmó sentirse “increíblemente traicionado” por el proyecto que propone facilitar el uso de contenido con fines comerciales para las empresas de Inteligencia Artificial

Kevin Spacey, premiado e invitado de honor en una gala de Cannes
El actor estadounidense será homenajeado en la gala de una organización sin ánimo de lucro, en un acto paralelo al festival de cine

La Rusia de Putin y el exilio de los escritores: miedo, control y la resistencia poética
Apuntes de la conversación “Escribir sobre Rusia hoy”, realizada en el festival literario Blue Metropolis de Montreal, en una línea de tiempo con una serie de historias que vinculan a Stalin, Putin y Donald Trump

Isabel Allende: “No estoy en pánico con esta vuelta de la derecha; es atroz pero no es eterno”
La escritora chilena publica “Mi nombre es Emilia del Valle”, vuelve sobre los orígenes y se abre: “¿Por qué es tan poderosa mi infancia, si no fue feliz?”
