
Los prestigiosos Premios Nacionales, galardones que entrega el Estado desde su primera convocatoria, en 1914, dio a conocer todos los ganadores. En el día de ayer se supo que Martín Blasco se quedaba con el primer puesto en literatura juvenil.
Se trata de la edición 2020 que distingue a la producción 2016-2019 de las siguientes especialidades: Letras (Literatura Infantil); Artes Escénicas (Teatro Musical y Teatro Infantil); Ensayo (Filosófico y Pedagógico) y Música (Jazz y Melódica). (Los resultados de la categoría Ensayo Pedagógico se darán a conocer en los próximos días). El objetivo de los Premios Nacionales en Ciencias, Artes y Letras es estimular y recompensar la producción científica y cultural que se desarrolla en nuestro país, además de consagrar a aquellas obras que conforman el patrimonio cultural de los argentinos.
El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, anunció a los ganadores y a las obras galardonadas.
Letras (Literatura Infantil)
-Primer Premio: Martín BLASCO por su obra En la senda del contrario.
PREMIO: $250.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
-Segundo Premio: María Sofía WERNICKE por su obra Contracorriente.
PREMIO: $160.000.
-Tercer Premio: Melina POGORELSKY por su obra *Si te morís, te mato.
PREMIO: $90.000.
-Menciones Especiales: a Nicolás SCHUFF y Mariana RUIZ JOHNSON por su obra Las interrupciones; a Sebastián Hugo VARGAS por su obra Y dormirás cien años, y a Mario Manuel MENDEZ por su obra Zimmers.
Artes Escénicas (Teatro Musical y Teatro Infantil)
-Primer Premio: Axel KRYGIER, Eleonora COMELLI, Johanna Anouk WILHELM y Marisol MISENTA por la obra El hombre que perdió su sombra.
PREMIO: $250.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
-Segundo Premio: Marcelo Nicolás CABALLERO y Martín Damián GOLDBERG por la obra Lo quiero ya, dotado con la suma de $160.000.
-Tercer Premio: Marianela PORTILLO, Carla Silvia CRESPO, María Guillermina ETKIN BLANCO y María GRANILLO por la obra Sr. Woman en Lady Ray Van Ring.
PREMIO: $90.000.
-Menciones Especiales: Mariano Nicolás SABA y Patricia Elizabeth MARTINEZ por la obra La niña helada, a Emiliano Oscar DIONISI y Martín RODRÍGUEZ por la obra El arrebato y a Lucila MUIÑO, Laura Tamara WAISMAN, Carlos Alberto GIANNI y Paula Elisa SCHAPIRO por la obra Las maravillosas diferencias.
Ensayo (Filosófico y Pedagógico)
-Primer Premio: Mónica Beatriz CRAGNOLINI por su obra Extraños animales. Filosofía y animalidad en el pensar contemporáneo.
PREMIO: $250.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
-Segundo Premio: Hernán Gabriel BORISONIK por su obra Soporte. El uso del dinero como material en las artes visuales, dotado con la suma de $160.000.
-Tercer Premio: Ariel Gastón GUREVICH por su obra La vida digital - Intersubjetividad en tiempos de plataformas sociales.
PREMIO: $90.000.
-Mención Especial: Germán Osvaldo PROSPERI por su obra La máquina óptica. Antropología del fantasma y (extra)ontología de la imaginación.
Música (Jazz y Melódica)
-Primer Premio: Carlos Enrique AGUIRRE por su obra Calma (Carlos Aguirre Trío).
PREMIO: $250.000 y una pensión vitalicia a partir de los 60 años de edad, equivalente a cinco jubilaciones mínimas.
-Segundo Premio: Carlos Fernando CASAZZA por su obra La sombra del sauce transparente, dotado con la suma de $160.000.
-Tercer Premio: Marina RUIZ por su obra Azul final, dotado con la suma de $90.000.
-Menciones Especiales: a Juan Pedro Eugenio RAFFO por su obra Llueve sobre la Biblioteca Nacional/Música de Flores Vol. 5 (Álbum), a Sandra Edit CORIZZO por su obra La luz de nuestro amor, y a Julián MEKLER por su obra Invasión!.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
MuseoCampo abrió su primera convocatoria para residencias
La convocatoria del espacio de Cañuelas está destinada a grupos y colectivos de artistas

Paul McCartney vende sus fotografías inéditas sacadas durante la Beatlemanía
Una muestra en Hollywood presenta las imágenes que el músico sacó entre 1963 y 1964. Las ventas de una serie limitada firmada se destinarán a apoyar los esfuerzos de recuperación de los incendios forestales

Una muestra fotográfica revela cómo el horror puede filtrarse en el inconsciente colectivo
“Salón de noche”, curada por Francisco Medail, presenta en el Parque de la Memoria las 36 imágenes del Gran Premio Cóndor de Honor que otorgó la Federación Argentina de Fotografía durante la dictadura militar, entre 1976 y 1983

Herman Cornejo lleva a Miami “Anima Animal”, un “viaje que te llega al alma”
El martes 25, el gran bailarín argentino presenta un espectáculo que incluye, además de su creación, canciones de Frank Sinatra y una obra inspirada en las tenistas Venus y Serena Williams
